READING

¿Qué debe tomar en cuenta una mipyme si desea expo...

¿Qué debe tomar en cuenta una mipyme si desea exportar? Descúbrelo aquí

La exportación es una actividad económica que mejora la competitividad e imagen de una empresa, brinda estabilidad financiera y permite aprovechar la capacidad instalada de producción, así como reducir los costos por volumen de ventas. Si una empresa toma la decisión de incursionar en el mercado exterior, debe realizar un proceso que permitirá concluir la actividad con éxito.

Para iniciar, la empresa deberá hacer un autoanálisis del producto que ofrece en el mercado global, determinar si cuenta con la infraestructura para abastecer la demanda primeramente en México y al país a donde desea llevar su producto.

Una vez seleccionado el producto que se quiere exportar, se debe analizar el mercado de destino, es recomendable explorar los acuerdos comerciales que tiene México como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, el Comercial con la Unión Europea, del Transpacífico o los acordados con países latinoamericanos como Colombia, Chile, Uruguay, Perú, entre otros. De esta manera es más fácil identificar las oportunidades que ofrecen ventajas arancelarias.

En la mayoría de los casos, el mercado centroamericano es una excelente oportunidad para exportación, pues puede llegar a ser una extensión del país; gracias al idioma, ideología y las costumbres puede resultar más fácil comercializar un producto.

Realizar una exportación requiere que la mercancía cumpla con las condiciones de venta, trámites y documentación adecuada. Las autoridades aduaneras de cada país son las encargadas de revisar el ingreso de los productos; sin embargo, también se deben tomar en cuenta cuestiones sanitarias y de seguridad.

Por último, es necesario proteger los derechos de propiedad industrial e intelectual, ya que son susceptibles de plagio, lo cual deteriora la imagen de la empresa y producto, afectando la rentabilidad de los negocios.

 


RELATED POST