READING

¿Qué carrera elegir? Estas son las mejor pagadas e...

¿Qué carrera elegir? Estas son las mejor pagadas en México

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO)  desarrolló una herramienta en la que es posible revisar 52 carreras universitarias, su número de estudiantes, promedio de ingresos, donde laboran y que tan buena inversión representa la elección de esa carrera a futuro. Así como un mapa de universidades donde puedes localizar los planteles donde se ofrece cada carrera y consultar datos de contacto.

Dentro de su estudio en el primer trimestre el 2021, las carreras mejor pagadas correspondieron a:

Entre las carreras con menor riesgo se encontraron:

En cuanto al talento femenino en el sector profesional, las carreras más demandadas por las mujeres corresponden a las de negocios y administración; la formación docente y las ciencias sociales, de la salud y del comportamiento. Es menor su incursión en las ingenierías, arquitectura, construcción y agronomía.

Lee también: “Estas son las 10 habilidades y empleos del futuro

El mayor salario detectado por el IMCO, es para los hombres con posgrado que cotizan alrededor de 23 mil pesos, en oposición al de las mujeres sin instrucción alguna que perciben alrededor de 4 mil 888 pesos mensuales. Es decir, existe una diferencia de 4.72 veces entre el salario mayor y el de menor denominación.  Aunque dicho sea de paso que la tasa de desocupación es mayor entre quienes tienen posgrado (3.5%) que entre los efectivos que no cuentan con instrucción (2.2%). En un país con una tasa de desocupación del 4.1% con las tasas más altas para quienes cuentan con bachillerato (5.3%) y alguna licenciatura (5.1%).

Siguiendo al IMCO, tenemos, que las carreras universitarias cursadas en el sector público cuestan alrededor de 50 mil pesos y en las universidades privadas 500 mil o más según la institución, por lo que el tiempo que toma recuperar la inversión es diez veces mayor en las privadas que en las públicas. Es decir, entre 10 o 100 meses de salarios.

Consulta el estudio completo aquí.

Con información de Eugenio Nuño.


RELATED POST