READING

PROMIPYME: Fortalecimiento a empresas y emprendedo...

PROMIPYME: Fortalecimiento a empresas y emprendedores

El Gobierno del Estado de Aguascalientes con la finalidad de apoyar el inicio de nuevas unidades económicas y consolidar a los microempresarios creó el Programa de Proyectos Productivos MIPYMES y Emprendedores (PROMIPYME), con recursos estatales. Este programa dio inicio en el 2019, con 3 modalidades de apoyo: emprendedores; microempresas y PYMES con operación mayor a 1 año en el mercado, y todos los participantes mayores a 30 años de edad.

En el 2020, para apoyar la economía de las familias y el desarrollo de las unidades económicas del estado que se vieron más vulnerables por la pandemia de COVID 19, los apoyos con subsidios productivos fueron de hasta 100 y 150 mil pesos a los emprendedores, micro y pequeños empresarios con operación mayor a un año y de 18 años en adelante, ampliando la cobertura del porcentaje de apoyo hasta un 80% de participación estatal durante el 2020 y hasta un 75% en el presente ejercicio.

Este Programa se ha estado operando por medio de diversas convocatorias que atienden segmentos de actividades empresariales específicos como: negocios tradicionales, negocios culturales y artísticos, negocios con base tecnológica, proyectos para el desarrollo empresarial por medio de capacitaciones y certificaciones especializadas, proyectos para consolidar activos fijos y crecimiento productivos en las empresas.

Te puede interesar: 4 programas que fomentan el comercio exterior de las MiPyMES

A través del programa PROMIPYME, se ha apoyado a empresarios registrados en la Marca Hecho en Aguascalientes y Programa Mi Tiendita Tierra Nuestra, brindando herramientas para fortalecer sus negocios. Esto ha permitido una mayor consolidación de sus empresas, un mejor posicionamiento en el mercado, y la apertura a nuevos canales de comercialización.

Ags Digital

Con la finalidad de agilizar y acercar aún más este tipo de programas, se crea la plataforma Ags Digital, la cual permite a cualquiera ingresar su proyecto.

Meta Challenge

A través del Programa Proyectos Productivos MIPYMES y Emprendedores, del Fondo de Impulso, Promoción y Fomento a Jóvenes Emprendedores, y del Meta Challenge, en el periodo octubre 2020 a septiembre 2021, se aprobaron 893 proyectos con una inversión de más de 38 MDP.

Así mismo, se capacitó a las áreas de Desarrollo Económico Municipales y algunas instancias como Cámaras, y áreas de gobierno para que fungieran como ventanillas de atención y registro de proyectos; generando un incremento en el número de proyectos ingresados.

Resultados obtenidos de PROMIPYME:

Con estas iniciativas se promovió la participación del talento emprendedor hidrocálido, con la finalidad de fortalecer sus emprendimientos por medio de asesoría en etapa de ideación y/o prototipo así como en etapa comercial con el firme objetivo de crear nuevas unidades económicas enfocadas a las demandas actuales del mercado y dando respuesta a dos problemáticas: la social y la medioambiental; así como el impulso para el crecimiento y consolidación de unidades económicas existentes, apoyando su mayor productividad y participación en el mercado.

Conoce más en Facebook.


RELATED POST