READING

Primer Foro de Negocios Arabia Saudita es un proye...

Primer Foro de Negocios Arabia Saudita es un proyecto a largo plazo: Mauricio Zavaleta

Del 15 al 19 de noviembre, la Secretaría de Desarrollo Económico en conjunto con la Universidad Panamericana llevó a cabo el Primer Foro Virtual de Negocios Arabia Saudita, el cual contó con la presencia de varias cámaras de comercio, clusters industriales y más de 80 empresas tanto mexicanas como sauditas. 

Con el objetivo de generar un primer acercamiento y  posteriormente una relación comercial entre los ejes productivos de ambas naciones, durante el foro se dio una visión general de la economía y el entorno comercial en ambas regiones del mundo en cuatro grandes ejes: la industria automotriz, la industria agroalimentaria, tecnologías de la información y ecosistemas emprendedores.

En entrevista con Mauricio Zavaleta, empresario mexicano, egresado de la Universidad Panamericana campus Aguascalientes que actualmente se desempeña en Arabia Saudita y uno de los principales promotores de este foro, explicó que la iniciativa surgió en 2017 cuando comenzó a trabajar en un holding saudi. Sobre la marcha se dio cuenta de la manera en la que se hacen negocios en el país arabe y sobre todo como se comenzó a dar la transición de una nación enfocada a la industria petrolera a una más diversificada, con escenarios políticos, sociales y culturales novedosos. 

Así fue cómo a través de Universidad de Ciencia y Tecnología del Rey Abdullah, Kaust University, el empresario logró conectar a la Universidad Panamericana campus Aguascalientes con el ecosistema político y empresarial del Reino de Arabia Saudita, lo que desencadenó un misión comercial de la institución hidrocálida hacia los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita.

Tiempo después ya con la Secretaría de Desarrollo Económico unida al equipo para una segunda misión hacia el país arabe, la pandemia sorprendió sus planes, por lo que decidieron adaptar la estrategia hacia un medio de acuerdo al contexto mundial, lo que derivó en la creación del Primer Foro Virtual de Negocios con Arabia Saudita. 

“Se buscó que el foro fuera ese medio a través del cual se evidenciara la intención de ambas partes por conectar, desarrollar y trabajar para posteriormente lograr la misión, con su actual transición Saudí tiene mucho que compartir con México, sobre todo en cómo están implementando estos cambios y estrategia.” comenta Mauricio. 

Mauricio resalta que este tipo de iniciativas, dan a demostrar cómo el trabajo interinstitucional entre cámaras, consejos, la industria privada, pública y academia logran incrementar las relaciones bilaterales entre naciones. 

“Lo más importante fue dar este primer paso, de que hubiera una intención clara y expresa de que México está interesado en aumentar la relación bilateral con el país y que se está haciendo algo por eso.” externa Mauricio. 

A dos semanas de haber concluido el ciclo de conferencias como tal, Mauricio hace hincapié en que el foro sigue abierto, pues las entrevistas, comunicados, publicaciones por parte de empresas y empresarios en la página siguen activas. 

“El objetivo principal es comenzar a vincular a las empresas para desarrollar el camino que permitirá que la misión comercial que hagamos de ser posible en 2021, tenga mucho mejores y mayores frutos, buscamos que el camino ya esté pavimentado tanto a los Emiratos Árabes como Arabia Saudita. Se trata de un proyecto a mediano y largo plazo ya que buscamos la misión comercial en 2022 de Medio Oriente a México.”detalla Mauricio. 

Te podría interesar:


RELATED POST