La Ruta del Vino ya está aquí, del próximo 3 al 6 de septiembre podrás rodearte de maravillosos paisajes y entretenidas actividades guiadas por expertos, mientras disfrutas de los deliciosos vinos y productos hidrocálidos.
Aquí te mostramos un poco de lo que podrás visitar con tu familia y amigos y redescubres todas las maravillas que Aguascalientes tiene para ti:
Hacienda Garabato
La Hacienda de San Isidro de los Garabatos esta localizada al norte del Estado de Aguascalientes en el Municipio de Pabellón de Arteaga y fue fundada a principios del siglo XVIII.
En ella se encuentra la primera obra dentro de Aguascalientes del célebre arquitecto autodidacta Refugio Reyes, una capilla de una nave, en medio de un gran campo.
La historia convive en cada rincón de esta finca, donde podrás visitar una antigua tienda de raya y conocer una de las primeras haciendas donde comenzó la crianza de toros de lidia en México.
Asimismo, la agricultura y la cría de ganado menor (borregos) prosperaron en la Hacienda de Garabato.
Finca Cuatro Caminos
Si lo tuyo son los toros, este punto de La Ruta del Vino te encantará, pues se trata de un lugar muy especial donde conviven armoniosamente la naturaleza y la Tauromaquia.
Asimismo, se encuentran miles de olivos de distintas variedades y en el centro de este inigualable marco nace una Plaza de Toros de piedra que se convierte en el corazón del lugar.
Aquí también podrás visitar la finca de adobe del torero Arturo Macias, donde estarás rodeado de cabezas de toros e infinidad de carteles y fotografías taurinas, y donde podrás ver la maquinaria (exportada de España) para crear el Aceite extra virgen de oliva Arturo Macías.
Viñedo el Aguaje
Actualmente, Aguascalientes cuenta con 205 hectáreas de uva de vino. Existen 10 vinícolas y viñedos abiertos al público para brindar experiencias turísticas.
Actualmente en Aguascalientes se producen variadas etiquetas entre ellas: Cabernet Sauvignon, Merlot, Malbec, Parrellada, Blanc de Zinfandel, Syrah, Petite Syrah, Mourvedre, Nebbiolo, Garnacha Blanca, Touriga Nacional, tempranillo,
Viñedo el Aguaje inicia en el año 2012 con la premisa de revivir la vitivinicultura mediante un proceso de cuidados muy específicos para nuestras vides enfocándonos en la producción de vino tomando especial atención en la calidad de un vino armonioso y no en el volumen.