Una de las etapas más delicadas en el proceso de exportación es la del traslado de productos al mercado externo. La actividad exportadora involucra una serie de requisitos de empaque y embalaje que garanticen que el producto llegue en buen estado a su destino final.
De acuerdo a FDA “Food Drug Administration” errores en etiquetado resultan en más del 22% de todos las detenciones en EE.UU, el cuál es un problema que tiene fácil solución.
Es indispensable que un producto cuente con un código de barras para que pueda ser vendido en todo el mundo.
Y ¿por qué lo necesito?
En la actualidad son requeridos por la mayoría de las tiendas en México para poder vender tus productos en sus comercios. Los códigos de barras ayudan a los comerciantes a acelerar el proceso de ventas, por lo que no venderán ningún producto que no tenga un código de barras.
Y ¿sabes cómo funcionan?
Al realizar una venta, los comercios y distribuidores utilizan los códigos de barras para acceder rápidamente a la información de los productos, lo cual acelera considerablemente el proceso de ventas.
Ahora que sabes esta información ya puedes tramitar para poder sacar un código de barras a tu producto y que tenga más oportunidades de poder exportarlo.