Personaliza tu estilo con CPL Estudio

Ya sea papel, plástico, cristal, madera, caucho o tela, las posibilidades y materiales para imprimir  serigrafía tienen un sinfín de posibilidades.  Esta técnica milenaria que se remonta a la antigua china ha servido para publicidad, arte o simplemente fines prácticos o decorativos a lo largo de las décadas, pues su practicidad, textura y sencillez mantiene esta técnica vigente.

Así fue cómo Leonardo López Macias, estudiante de la Universidad de las Artes tuvo un primer acercamiento con estos procesos que después se convirtieron en su profesión al crear CPL Estudio.

Leonardo comenta que CPL Estudio se divide en varias vertientes, una de ellas donde ofrece servicios de diseño e ilustración aterrizados a la técnica textil y otra de ellas cuando los clientes llegan con una idea o necesidad en específica para estampar. 

“El trabajo artesanal me gusta mucho, también el valor agregado que le das a cada prenda al momento de proponer algo nuevo, me refiero a tomar elementos de la cultura pop y transformarlo en algo totalmente diferente, puedes ir a un centro comercial y muchas veces no es tan especial cómo realizar tu propia playera.” cometa el emprendedor.

Como artista visual, Leonardo comenta que siempre a tenido mayor afinidad a los materiales más plásticos, pero esto no lo aleja de los recursos digitales, dos técnicas que logra complementar en su estudio “ Es un proceso muy simbiótico el realizar esta serie de pasos que siempre me han resultado mágicos, el cómo es una manera tan sencilla de obtener resultados.” agrega.

Lee también: ” Economía naranja: La tendencia que está revolucionando las industrias creativas

Como beneficiado del programa PROMIEMPRENDE 2021 de la SEDEC, Leonardo comenta que aunque se trata de un proceso muy antiguo, las personas siguen buscando este proceso por la durabilidad, textura y estética, por lo que su idea es lograr generar otros mercados enfocados al arte a partir de CPL Estudio.


“ Me gustaría aprovechar el auge de casas artísticas independientes para brindar estos conocimientos a otras personas y que tengan la oportunidad de emprender, desarrollar y vivir de  estas técnicas, o del llevar el arte cotidiano, en la prenda.” concluye.



Conoce más sobre CPL Estudio a través  de sus redes sociales:

@fluido_y_ser
@@cpl_gift_ shop


RELATED POST