READING

Perla Romo: presidenta de ACOCEN, una empresaria c...

Perla Romo: presidenta de ACOCEN, una empresaria con convicción

La representación de ACOCEN no es algo que ella persiguiera, fue una invitación por parte de sus compañeros al reconocer su incansable trabajo, su liderazgo y su empatía por los demás negocios de la asociación. Perla Romo es una empresaria que desde niña conoció el valor del trabajo duro y la constancia.

Todo inicia con un negocio familiar, en mi familia desde niños nos enseñaron a trabajar. Si queríamos algo teníamos que ganárnoslo así que nosotros no teníamos día de descanso, íbamos al negocio familiar donde trabajábamos y nos daban un algo que era lo que podíamos gastar en la semana.

Lee también: De negocio entre amigas a franquicia reconocida en México

La hoy líder de una de las organizaciones empresariales más activas de Aguascalientes cuenta que las condiciones laborales en el centro son buenas pero que podrían ser mejores, por lo cual se puso el objetivo de trabajar para todos los comerciantes formales del centro, incluyéndose.

Su empresa es una tienda de vestidos de ceremonia y un estudio fotográfico, ella es mercadóloga de profesión y con su visión busca condiciones más justas para los empresarios en esta área de la ciudad, quienes actualmente enfrentan retos como la tendencia a la baja en la movilidad, el ambulantaje, las obras públicas que en ocasiones obstaculizan la llegada a los negocios, etc.

ACOCEN es una asociación que por más de 17 años, ha buscado el desarrollo económico de la zona centro del estado mediante la unificación del comercio formal para mejorar sus condiciones de competitividad. Hoy representan a 227 negocios formales de distintos giros, los cuales emplean de manera formal a más de 800 personas.

La importancia de ACOCEN recae en la necesidad que tienen los comerciantes de la representación, Perla explica que como AC tienen la oportunidad de establecer alianzas con cámaras empresariales, pueden representar al gremio con las autoridades y pueden acceder a otros beneficios colectivos como capacitaciones, apoyos, networking, etc.

Con SEDEC por ejemplo, ACOCEN trabaja de manera cercana en temas como capacitación, créditos con bajas tasas de interés, subsidios, entre otros temas.

Yo no sé si podría considerar que he llegado alto pero a los jóvenes emprendedores, sobre todo a las mujeres les puedo recomendar que se pongan metas altas; que se inspiren en los demás, es válido; que estudien, por chiquito que sea el curso se puede aprovechar; y finalmente que hagan su pasión, yo creo firmemente que esa es la clave del éxito.


RELATED POST