Aguascalientes será anfitrión del encuentro nacional más importante de emprendimiento, creatividad y cultura, el Meta Fest 2022, evento que concentrará a más de dos mil participantes en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey, los próximos días 1 y 2 de abril, en donde se promoverán las nuevas tendencias y la exposición de tecnologías en favor del crecimiento del país.
Esta iniciativa de Gobierno del Estado, en colaboración con el ITESM, Unreasonable y Startup México, tiene como propósito inspirar la concepción de un nuevo paradigma de emprendimiento que ofrezca soluciones a los grandes retos que enfrentamos.
Manuel Alejandro González Martínez

Agregó que se presentarán 11 meta talks a cargo de ponentes reconocidos como Pepe Gordon y su conferencia Pensar fuera de la caja; Braulio Arsuaga Losada, El valor de la creatividad y la innovación en los negocios; Kirén Miret, Todas las veces que me dijeron que no se podía. Y sí se pudo; Diego Ruzarín, Pandemic Change is Need; Juan Lombana, Tu negocio en internet y perros con ropa, entre otros.
El titular de la SEDEC añadió que complementan el programa una serie de charlas, conciertos y exposiciones artísticas, además de 18 talleres gratuitos como Design management, Experimentación creativa, Hacking your business growth, Técnicas de ideación, Producción cinematográfica y Diseño de experiencias para empresas memorables, impartidos por destacados profesionistas y empresarios.
Finalmente, González Martínez señaló que este evento multicultural reunirá a creativos, tecnólogos, emprendedores y artistas, extendiendo la invitación al público en general que desee participar pueda hacerlo registrándose, sin ningún costo, en la página web www.metafest.mx, sitio en el cual podrán consultar los horarios para cada una de las más de 50 actividades programadas.