Dentro del ciclo de conferencia prácticas de comercio exterior, que la Secretaría de Desarrollo Económico está llevando a cabo como parte del plan de reactivación económico y Aguascalientes exportador (AGX) se llevó a cabo el webinar “Importancia de la patente en tu modelo de negocio”
Impartido por la Ing. Maribel Sala, especialista del Instituto Mexicano de Propiedad Industrial, en donde compartió algunos de los temas más importantes en cuanto al impacto de registrar este tipo de patentes en el comercio internacional y sus múltiples beneficios en nuestro modelo de negocios.
Aquí los principales puntos del webinar:
-Las patentes son invenciones que tienen relación con las creaciones de la mente, dando origen a la propiedad intelectual, que se refiere a los derechos que la autoridad les otorgará.
¿Qué es la propiedad intelectual?
Es un derecho que otorga el Estado por cierto tiempo, bajo determinadas circunstancias a personas: que crean obras artísticas, literarias, invenciones, así cómo signos distintivos, cuya esencia es: originalidad, novedad e inventiva, distinción comercial ingeniosa o el soporte material de la obra. Características del derecho: exclusividad, temporalidad y territorialidad.
Tiene de base ciertas leyes: ley de la propiedad industrial, derechos de autor, derechos de obtentor (por parte de la secretaría de agricultura) y los tratados internacionales que son 26.
¿Qué es una patente?
Es un derecho para producir o usar un invento en forma exclusiva. Según el artículo 53 se tiene una vigencia de 20 años en donde existe la posibilidad de caducar antes de tiempo si los derechos no se pagan. Es también un derecho para prohibir a un tercero explotar tu idea o invención para propósitos industriales y comerciales.
La concesión de una patente implica un derecho exclusivo para el titular del derecho, y a cambio por el medio de la publicación del documento de patente se ofrece al público en general la información tecnológica implícita en la invención concedida.
¿Por qué son necesarias las patentes?
-Constituyen un incentivo.
-Representan un reconocimiento a la creatividad.
-Dan la posibilidad de tener recompensa material por las invenciones comercializables.
Los incentivos alientan la innovación que, a su vez, mejora la calidad de vida.
-Para que tu invención o patente sea considerada como nueva, no debe tener más de 12 meses divulgada.
¿Cómo solicitar una patente?
Una vez que subo mi solicitud al tratado, hasta 30 meses para solicitar envases nacionales a los países que forman parte del tratado y en base a mi estrategia, seleccionar países donde quieres proteger.
Solicitud vía el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial vía normal o nacional, o bien vía PCT o solicitud internacional.
Una vez subas tu solicitud al tratado internacional tienes hasta 30 meses para solicitar la protección internacional en los países que selecciones, en base a tu estrategía.
-Solicitud de patente en el país seguida, dentro de los 12 meses siguientes, por solicitudes múltiples en el extranjero que reivindican la prioridad según el Convenio de París.
-Requisitos formales múltiples
-Búsquedas Múltiples
-Publicaciones Múltiples
-Exámenes Múltiples y prosecución de los trámites relativos a las solicitudes
-Traducciones y tasas nacionales requeridas al cabo de los 12 meses.
¿Qué se puede proteger con una Patente?
Un producto (composición química, composición farmacéutica, formulación cosmética etc), un proceso o una máquina o un uso técnicamente nuevo.