READING

Panorama del Consejo Nacional Agroalimentario ante...

Panorama del Consejo Nacional Agroalimentario ante la crisis por coronavirus

De acuerdo con información del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), la contingencia derivada de la pandemia de COVID-19 en México, llegó para agravar la situación económica del país, pues desde principios de este año la economía nacional ya presentaba bajas.

Aunque hasta el primer trimestre del año, el sector agroalimentario fue el único que presentó un crecimiento de 1.2% en el Producto Interno Bruto (PIB), se prevé que para finales del año, la producción presentará un retroceso de 2.5% respecto al año anterior.

En un documento presentado por Luis Fernando Haro, el Director Ejecutivo del CNA se presentaron las situaciones actuales de cada sector ante la crisis sanitaria. 

El cierre del segmento HORECA, constituido por hoteles, restaurantes y categorías, ha provocado la reducción entre un 10% y 15% del consumo de cárnicos. El impacto de estas afectaciones afortunadamente no ha sido tan grande, pues las exportaciones de estas mercancías incrementaron hasta un 5% en ciertos países durante los primeros tres meses del 2020.

Por su parte, el trabajo en los rastros ha continuado manteniendo todos los lineamientos apegados a los protocolos sanitarios regulados por autoridades federales, teniendo los mejores y más altos sistemas de calidad.

Respecto al sector ganadero, se espera un crecimiento impulsado por la apertura de mercados internacionales que comienzan a recuperarse de la pandemia, como es el caso de China; sin embargo, para que esto suceda de manera exitosa es necesario mantener los esfuerzos en obtener las certificaciones correspondientes que avalen la calidad de las producciones mexicanas.

Medidas y soluciones ante la crisis

Con el objetivo de garantizar el alimento en todo el país en estos momentos de crisis, la CNA lanzó la propuesta de Acuerdo por la Solidaridad Agroalimentaria, el cual busca apoyar la provisión de alimentos a la población más necesitada. La CNA ha invitado a participar a distintos organismos nacionales en el Acuerdo, en beneficio de las poblaciones para implementar los apoyos lo más rápido posible.

 


RELATED POST