READING

Nueva locación del Festival de Calaveras: centro d...

Nueva locación del Festival de Calaveras: centro de Aguascalientes

Conciertos en vivo, concursos, talleres, obras de teatro, leyendas, documentales y dinámicas, son sólo algunas de las actividades que contempla el Festival de Calaveras, que la Secretaría de Turismo del Estado (SECTUR) llevará a cabo del 29 de Octubre al 2 de Noviembre.

Por primera vez en bastantes años el Festival de Calaveras cambiará su locación (normalmente ubicada en la isla San Marcos), este año se llevará a cabo en diferentes sitios del centro histórico de Aguascalientes, como el Teatro Morelos y Palacio de Gobierno. Donde participarán 7 museos distintos: el Museo de Aguascalientes; el Museo José Guadalupe Posada; el Museo de la Insurgencia; el Museo Ferrocarrilero; el Museo Espacio; la Ex-escuela de Cristo y el Centro de Artes Visuales.

Con el apoyo de los institutos Cultural, del Deporte y de la Juventud, así como del DIF Estatal y de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado (SEDEC), se desarrollarán varios eventos y actividades que propician la interacción de los visitantes, tales como concursos, talleres, pabellones y más.

Te puede interesar: The Calaveras Festival and its tradition in Aguascalientes

“Con este festival se espera una derrama económica de 45 millones de pesos aproximadamente, debido a que es ya un evento consolidado y sello distintivo de Aguascalientes“, menciona el titular de SECTUR, el Lic. Jorge López Martín.

Cabe destacar que el 80% de las actividades del Festival de Calaveras 2022 serán gratuitas.

Así, el Festival de Claveras busca ampliar el abanico de productos y oferta turística del estado, llevando a cabo innovaciones en materia tecnológica y en el tema de espectáculos.

Actividades destacadas del Festival de Calaveras:

  • Altares Vivientes: Obra de teatro de la compañía Callejuelas, tendrá lugar en el segundo patio de Palacio de Gobierno
  • Desfile de clausura: Desfile con sellos tradicionales y pinceladas de innovación.
  • Pabellón infantil: los 5 días del evento, de las 9:00 a las 20:00 horas.
  • Pabellón artesanal: muestras y ventas de artesanías de calaveras y obras de artesanos locales y regionales.
  • Pabellón de pan de muerto: de las 9:00 a las 20:00 horas, ubicado en el Jardín de los Palacios, espacio abierto para niños y adultos.
  • Conciertos por artistas locales y regionales: diferentes horarios y locaciones, dependiendo del programa de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes.
  • Zona gastronómica: productos típicos de Aguascalientes.
  • Zona comercial: productos típicos de Aguascalientes y marcas locales presentes.
  • Exposición de altares y esculturas decorativas
  • Concursos: Dibuja tu calaverita, entre otros concursos para los que podrás consultar las bases en Viva Aguascalientes a partir del 1 de Octubre.

Debido a la contingencia todos los espacios estarán controlados por la guardia sanitaria con el fin de garantizar los protocolos sanitarios que establece la autoridad.

Por su parte, Luis Cabrera representante de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), menciona que habrá especial promoción a las marcas Hecho en Aguascalientes. Con presencia de un pabellón comercial a un costado del Teatro Morelos.

“Este será un espacio dedicado exclusivamente a la promoción de las marcas Hecho en Aguascalientes, con el propósito que el consumidor reconozca la marca como un producto no solo local, sino de calidad local”, menciona el Lic. Luis Cabrera.

Aguascalientes sigue trabajando para seguir ofreciendo nuevos productos y eventos que permiten apostar por la diversificación en materia económica.

Conoce más en Facebook.


RELATED POST