A raíz de la contingencia sanitaria provocada por COVID-19, la educación en todo el mundo se enfrentó a grandes retos, en los que estudiantes y docentes debían replantearse sus procesos, encontrar soluciones y adaptarse a la transformación digital para no interrumpir la enseñanza.
Sin embargo, según datos del INEGI, en 2018 solamente 45% de los mexicanos tenía acceso a una computadora y 53% a internet en su hogar, cifras que varían mucho en zonas rurales donde aproximadamente el 40% de la población utiliza esta red.
Preocupada por esta situación, la maestra del municipio de Calvillo, Aguascalientes, Nallely Esparza Flores con todos los protocolos y medidas de seguridad correspondientes, comenzó a visitar casa por casa a sus alumnos, improvisando un salón de clases en la caja de su camioneta “pick-up”.
“La idea nació porque mis alumnos no cuentan con internet en sus casas, y la comunicación entre ellos era complicada. Decidí ir casa por casa para darles clases en la caja de mi camioneta con una mesita y sillas,” comentó Nallely.

Pronto la iniciativa, esfuerzo y fotos de la maestra visitando a los niños y niñas en su camioneta roja comenzaron a hacerse muy populares en redes sociales, donde los directivos de Nissan Mexicana conocieron su caso y decidieron unirse a su noble labor:
Al respecto el Ingeniero Armando Ávila, vicepresidente de Manufactura de Nissan Mexicana comentó:
“Cuando nos enteramos de la increíble labor de esta maestra, nos reunimos para saber de qué forma podíamos contribuir a este noble trabajo. Decidimos apoyar en su proyecto, y qué mejor manera de hacerlo, que otorgando a Nallely una pick up Nissan NP300,además fuimos más allá, está NP300 se adaptó especialmente para ella, ya que convertimos la caja en un salón de clases móvil”.
La nueva aula móvil de Nayelli cuenta con una caja seca con cortina lateral, puerta trasera, escaleras tipo retráctil para fácil acceso, conexiones eléctricas, mesa y bancas abatibles para mayor espacio, acrílico ubicado en mesa de trabajo para evitar contagios y mantener sana distancia por tema de COVID, mueble para colocar objetos dentro de conversión y toldo traslúcido para iluminación natural al interior de la adaptación.

Lee también: “Hidrocálido gana el COVID-19 Challenge América Latina del MIT”
La maestra Nallely no sólo usó su camioneta para dar clases a domicilio, sino que también ha usado sus redes para poder ayudar a los y las estudiantes —así como a sus familias.
Además de asegurarse que todos y todas sus alumnas no sufrieran rezago educativo, Nallely Espinoza también ha utilizado la reciente visibilidad que ha logrado en redes sociales para juntar despensas para las familias que se han quedado sin un sustento, entregado alrededor de 63 paquetes de útiles y convocar para la donación de tabletas para los niños y las niñas.