Como parte de su campaña #EstamosContigo, la compañía japonesa presentó su programa de certificación “Nissan limpio y seguro” para dar seguridad a clientes y empleados en todo el continente..
Actualmente la compañía está llevando adelante la reapertura de su red comercial en aquellos mercados donde está permitido, por lo que “Limpio & Seguro ” garantizará que se están llevando a cabo los más estrictos protocolos de seguridad.
Cabe destacar que esta certificación forma parte de SERNISSAN, el programa de excelencia y calidad que tiene como principal objetivo la continua mejora de la satisfacción del cliente.
Para alcanzar estos estándares los concesionarios adoptaron una serie de medidas de seguridad e higiene establecidas dentro del protocolo de la marca, las cuales fueron definidas con base a las recomendaciones generales de los organismos de salud internacionales y las buenas prácticas compartidas a nivel global.
Dentro de estas medidas se destacan los controles de temperatura tanto para empleados como clientes, la organización de las citas por turnos para evitar aglomeraciones, el uso de máscaras y guantes de látex para todo el personal, la sanitización cada dos horas de mobiliarios y espacios del salón, así como estrictos controles al momento de entregar un 0Km.
Asimismo, en el caso que un cliente solicite una prueba de manejo no se permitirán más de dos personas por vehículo, quienes deberán acceder a la unidad con tapabocas y guantes y sentarse en forma cruzada, una delante y otra en la parte trasera, para lograr el mayor distanciamiento posible.
Para la implementación de la certificación, los concesionarios recibieron un entrenamiento previo vía webinar. La evaluación del cumplimiento de los protocolos de las áreas de venta y postventa se realizó sobre un listado de normas específicas. Una vez aprobado, Nissan emitió un sello de certificación que habilita al concesionario o punto de servicio como “Limpio & Seguro ” y que debe estar exhibido en un lugar visible en la entrada del concesionario.
Esta certificación se realizará dos veces al año siguiendo los ciclos del programa SERNISSAN. Los protocolos serán actualizados periódicamente para ajustarse a las regulaciones sanitarias y adaptarse a las medidas que se apliquen en cada mercado.