READING

Nahual y la reinterpretación de la cocina nacional...

Nahual y la reinterpretación de la cocina nacional

México siempre se ha distinguido por su gran biodiversidad, variedad de colores y mosaico de aromas, no es un secreto que en cuanto a gastronomía las combinaciones tienen un sinfín de posibilidades.

Distintas costumbres, conocimiento y técnicas gastronómicas han pasado de generación en generación para que los más jóvenes eleven estas raíces hacia nuevos platillos, reivindicando la tradición y llenando de creatividad y frescura la nueva cocina nacional. 
Una característica que diferencia a Nahual, un nueva experiencia gastronómica en el centro de la ciudad que cómo ellos mismos se describen, se distingue por su “cocina de raíz”.

Rubi Andrade, chef del proyecto, quien es también Ingeniera Bioquimica en Alimentos comenta que su cocina en Nahual se distingue por no usar ingredientes típicos:

“Aguascalientes no solo es una guayaba, tiene demasiados elementos, entre ellos un chile seco que muy poca gente conoce, el catarino, uno de los principales ingredientes que utilizamos en Nahual. Los quelites son también una base de nuestra cocina, podría decir que este proyecto nace del pan de feria, el chocolate de metate, el pápalo y el perrito” comenta Rubi.

La chef comenta que su manera de trabajar es muy limpia, pues la gran mayoría de los elementos de su cocina son preparados ahí mismo, desde la mayonesa, hasta el cacao y las tortillas. Además de buscar siempre proveedores y agricultores locales, dando siempre un significado a los platillos con cada uno de los ingredientes.

Lee también: Vinos que maridan con chocolates y otros postres

“En Nahual encontrarán platillos típicos, pero siempre con un twist, con ingredientes endémicos, que algunas veces no se conocen o combinaciones que no son convencionales.” concluye Rubi.


RELATED POST