Con el objetivo de fortalecer e impulsar el crecimiento de la entidad, las Secretarías de Desarrollo Económico (Sedec), de Turismo (Sectur) y de Desarrollo Rural y Agroempresarial (Sedrae) unirán sus esfuerzos en la estrategia llamada Eje Económico 2020: Acciones Conjuntas por Aguascalientes, que cuenta con una bolsa de más de 1,500 millones de pesos, los cuales se destinarán a programas de financiamiento, capacitaciones, apoyos, becas, promoción turística e inversión.
Ante esta estrategia de la actual administración, el organismo empresarial Mujeres Empresarias Mexicanas, A. C. (MEMAC) se comprometió a continuar con su trabajo para empujar el desarrollo económico estatal y a aprovechar cada facilidad y cada programa que el Gobierno del Estado establezca, con el fin de que el Eje Económico 2020 se consolide como una fuerza estratégica, así lo manifestó Elvia Alicia Jaime García, presidente de esta agrupación.
Elvia Alicia comentó que así como el sector privado se ajusta y se esfuerza en beneficio de la sociedad, las políticas públicas también deben evolucionar y adaptarse a las necesidades actuales, por lo que describió al Eje Económico 2020 como:
“Una auténtica transversalidad de los beneficios, porque ante la escasez de recursos se requiere creatividad y disciplina. Reconozco en este anuncio que nuestro gobierno estatal está respondiendo oportuna y adecuadamente, para que los retos que enfrentamos se conviertan en oportunidades bien aprovechadas, de mayor espectro y alcance para muchos ciudadanos y sus familias”.
La empresaria, que diariamente está en contacto con otras mujeres de negocios de distintas industrias, expresó que estas acciones potencializarán la actividad productiva de todos los sectores económicos, algo que es necesario puesto que hoy se vive un escenario complejo en todo el país, dentro del cual las micro, pequeñas y medianas empresas, que son la base de la economía, se están viendo afectadas, por ejemplo, en el acceso a créditos adecuados para ellas.
A pesar de este contexto un poco desalentador, MEMAC confía en que la entidad va por buen camino y que los programas que han sido implementados hasta el momento continúan beneficiando a las empresas y empujando el crecimiento.
“Somos Aguascalientes y los números no mienten, hemos logrado mantener un liderazgo envidiable en el plano nacional derivado de la productividad y el empeño que aquí rinden frutos. Estamos decididos a configurar y consolidarnos regionalmente como el clúster más productivo del continente y vincular los servicios, la economía, la cultura”, declaró Elvia Alicia Jaime.