Durante la cumbre del G20 que se celebra en Buenos Aires, Argentina, y después de 13 meses y medio de negociación Enrique Peña Nieto, Donald Trump y Justin Trudeau firmaron el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
El #TMEC es el primer tratado comercial con elementos para atender el impacto social del comercio internacional:
✓ Facilita la participación de más sectores de la economía;
✓ Amplía la protección de derechos de los trabajadores; y
✓ Fortalece el cuidado del medio ambiente.— Enrique Peña Nieto (@EPN) 30 de noviembre de 2018
El siguiente paso es la ratificación en los órganos legislativos de cada país
Durante sus discursos, Trump destacó que el tratado protege a los trabajadores, Trudeu aseguró que la aprobación de dicho acuerdo traerá estabilidad y reducirá la incertidumbre. Peña por su parte agregó que con esto se reafirmará el comercio en la región.
“Juntos somos más fuertes y más competitivos”, afirmó.
La industria automotriz, una pieza clave
Durante su visita a Aguascalientes hace unos meses, el secretario de Economía Federal, Ildefonso Guajardo Villarreal, habló de la repercusión de este tratado para la industria automotriz en el país y la región. Esto fue lo que comentó: Salvaguardamos nuestra capacidad de exportación con el T-MEC: Ildefonso Guajardo