READING

Mexaestilo: Un proyecto que logrará que te enamore...

Mexaestilo: Un proyecto que logrará que te enamores más de Aguascalientes

Jimena Rosas con solo 15 años empezó con un proyecto para dar a conocerlos los pueblos mágicos, de Aguascalientes y lograr que la gente se sienta orgullosa de ellos, llamado Mexaestilo.

Hoy en día  Jimena tiene 19 años y esta estudiando la carrera de Comercio y Negocios Internacionales en la universidad Cuauhtémoc y ya cuenta con 4 negocios propios, sin embargo el más importante es de las bolsas, que representan a los pueblos mágicos en distintos diseños en bolsas 100% hechas en México.

Amo viajar,  conocer nuevas culturas y vivir nuevas experiencias  y sinceramente México me parece que es uno de lo países más bonitos, me gustan mucho los pueblos mágicos de Aguascalientes y me encantan los colores que tienen,  mi intención es que la gente se enamore de ellos de la misma manera que yo, comentó Jimena Rosas

El negocio de Jimena consiste en crear bolsas que representen a los pueblos mágicos, que se encuentran en Calvillo, San José de Gracia y Real de asientos, por lo colores y las figuras que tiene cada diseño y además en cada bolsa viene incluido un código qr donde te desglosa toda la información del pueblo mágico como la historia, el porque se inspiraron en esos colores, lugares que no te puedes perder, platillos típicos, así como hoteles y restaurantes recomendados.

 Además de que se lleven una parte del pueblo mágico en la bolsa, los enamoro virtualmente, comentó Jimena.

Así es como se ve la pagina a la que te lleva el código qr:

 

Las bolsas son 5 modelos de un mismo diseño y cada bolsa tiene el certificado con la información del pueblo mágico, por la contingencia sanitaria, se están donando el 10% de las ventas a la compra del equipo medico. Con este proyecto se busca reactivar la economía, ya que después de que Jimena hace los diseños los manda a diferentes proveedores mexicanos, que se encuentran principalmente en Aguascalientes, Guadalajara y la Ciudad de México.

Primero era la idea de sombreros o playeras, pero yo quería algo que fuera más único, y pensé porque no llevar la magia de los pueblos mágicos que pueda ser portado como moda, y que a la vez tenga un valor cultural muy grande. El próximo paso que queremos agregarle es que la gente pueda interactuar por medio de realidad virtual, para que crezcan sus ganas de conocerlo presencialmente.

 

 


RELATED POST