Este año la Secretaría de Desarrollo Económico integró en el programa PROMIPYME 2020, la Convocatoria de Emprendimiento Cultural, con la cual en esta primera edición se beneficiaron seis proyectos; 4 del municipio capital, 1 de Jesús María y 1 de Pabellón de Arteaga, los cuales fueron impulsados con un total de 536 mil 753.96 pesos.
En una importante articulación entre cultura y economía, el gobernador Martin Orozco refirió que la labor de su administración ante las situaciones complejas que atraviesan todos los sectores productivos del país y del estado, ha sido la de trabajar de manera dinámica, dando respaldo a aquellas personas y empresas que con su hacer generan empleo, derrama económica y desarrollo.
Al respecto, la titular del Instituto Cultural de Aguascalientes, Claudia Santa Ana Zaldívar, destacó que las industrias culturales y creativas contribuyen 7% del PIB mundial; así como un estimado del 6% del PIB de las economías nacionales; además generar cerca de 30 millones de empleos en el mundo.
Finalmente, Santa Ana Zaldívar refirió que en Aguascalientes se estima una red de más de mil emprendedores y empresarios relacionados al sector cultural; quienes además contribuyen significativamente con su trabajo a la detonación de herramientas formadoras que sanan el tejido social; siendo el arte y la cultura importantes motores de cambio.