La cajeta es un dulce tradicional mexicano elaborado principalmente con leche de cabra. Originalmente se le conocía como “dulce de cajete de Tejamanil” debido a que se comercializaba en cilindros hechos de madera, de ahí su característico nombre.
En el 2010, la cajeta fue declarada como “El postre del bicentenario mexicano” en honor de su historia, tradición y origen. En nuestro país, los estados de Guanajuato, Coahuila y Durango destacan en producción de leche de caprino y muy pronto Aguascalientes podría unirse a la lista.
En México, Cajeta Coronado es una de las marcas más importantes encargadas de producir y comercializar este producto. Recientemente la marca ha comenzado a buscar más proveedores y entre sus opciones están los productores hidrocálidos.
José de Jesús Muñoz, mejor conocido como Chabelo, es un ganadero caprino y comerciante de productos derivados de la leche de vaca y cabra, quien ha estado en constante cercanía con la planta de Cajeta Coronado en Lagos de Moreno.
Hace 2 años, vieron una oportunidad cuando los productores de Aguascalientes buscaron una salida para la leche de cabra.
Tras contactarse con la compañía gracias al acompañamiento de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE) y pasar los estándares de calidad, su producto despertó un gran interés no solo para su compra, sino también para la realización de un centro de acopio de cajeta para dar mayores oportunidades de comercialización a los productores de la entidad.
Hoy Chabelo cuenta con 100 cabras en producción y su leche ya está siendo enviada para la producción de la famosa Cajeta Coronado. La marca busca comprar en Aguascalientes cerca de 1 millón de litros por año en un inicio.
Coronado tiene 30 años establecida en Lagos de Moreno y su producción ha sido traída de Michoacán en todo momento, con la cercanía que tenemos vimos una gran oportunidad para aumentar nuestra la producción de leche de cabra en el estado y abrirnos a nuevos clientes y consolidar la actividad para este negocio.
El centro, se ubica en Tepezalá, el municipio con el mayor número de caprinos y beneficiará por lo menos a 100 familias.
Para este proyecto la SEDRAE también ha apoyado con el mejoramiento de instalaciones, adquisición de sementales y la adquisición de termos refrigerantes para el acopio de la leche para la producción de cajeta.
En Aguascalientes innovamos y trabajamos todos los días para seguir siendo competitivos, es importante que por eso la gente confíe en nuestros productos y le apueste al consumo local.