Marketing para no mercadólogos es un curso en línea a través de la página AGSDIGITAL , para poder ingresar al curso, es importante contar con un usuario y contraseña, una vez ingresada la sesión, darás clic en el apartado de capacitaciones, luego al rubro de formación estratégica y ahí encontrarás cada uno de sus módulos.
El curso está dividido en cinco módulos, los cuáles se habilitarán individualmente cada semana. Aquí te adelantamos algunos temas sobre el módulo cuatro:
¿Qué aprenderás en el Módulo 4 ?
En Módulo 4 capítulo 1 la experta mencionará algunos tips para mejorar las ventas, ya que estas son el resultado de tus procesos. Hablará sobre qué es el funel de ventas o bien conocido embudo de ventas. Mismo que se relaciona a las etapas que pasan las personas para convertirse en clientes.
Antes de que exista una compra las personas son usuarios, cuando existe acercamiento, las personas se denominan lead (objetivo, compren y califiquen).
Recuerda que cliente es quien te recompra, tiene la confianza y te recomienda, tu objetivo principal siempre debe ser llegar a ser lovermark.

¿Cuáles son las etapas del funel?
-Generar interés “Contenido de valor”
-Conversión “Obtención leads”
-Decisión “Nutrir leads y seguimiento”
-Venta “Concreción de la compra”
-Post venta “Fidelización de cliente”
Nota: En cada etapa escribe una acción y crea una estrategia
En el capítulo 2 del curso se abordarán todo los tips relacionados al Pitch de ventas, ya que este es la oportunidad de hablar de tu marca y lo importante que es saber decir lo correcto de ella.
Para ello es significativo contar con un buen resumen preparado con contenido de valor y al exponerlo lograr una comunicación asertiva, teniendo en cuenta que los profesionales no improvisan.
Durante estos próximos capítulos te mencionarán los 6 ingredientes más importantes que debes tener en cuenta. Los primeros tres se relacionan a:
-Tener una frase de inicio, relacionada a un propósito
-Hablar del problema, mencionar una solución y porque es importante
-Tomar en cuenta la realidad y tu contexto
Recuerda que es importante tomar en cuenta que tienes que tener las 3 R. (real, relevante, razonable)
En el Capítulo 3 se continua con las siguientes 3 partes del pich y la importancia de creer en tu marca, el hablar de tu empresa, hablar de tu estatus y Call To Action (CTA).
Lee también: Marketing para no mercadólogos, un curso gratuito para elevar tu negocio
Los profesionales no improvisan, dilo con entusiasmo.
En nuestro Capítulo 4 es importante tener bien definido y saber aplicar lo aprendido de manera concisa. Se mencionará la importancia de tener KPI´S y que son, ya que son Indicadores claves de rendimiento que ayudarán a detectar si la empresa gano o perdió.
En cada estrategia es importante agregar indicadores de marca, recuerda que lo que no se mide, no se puede mejorar.