La Feria Nacional de San Marcos (FNSM) es uno de los eventos más importantes y reconocidos del país; aproximadamente 8 millones de personas la visitan cada año, lo cual la vuelve el escaparate perfecto para empresas locales, nacionales e internacionales.
Durante la verbena abrileña hay diversos eventos, foros y áreas, uno de los más representativos es el Pabellón Hecho en Aguascalientes, un espacio que dirige la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC) donde se busca fomentar, impulsar y vincular el comercio local, ya sea con distribuidores de otros estados, o con posibles clientes en la entidad. Durante estas tres semanas se lograron 40 enlaces comerciales.
El stand 2019 se ubicó en la Isla San Marcos y contó con 1,200 metros cuadrados donde 90 empresas hidrocálidas de distintos giros expusieron sus productos.
En total las marcas atendieron a más de 300,000 personas, comercializando más de 3,000 productos y generando más de 3 millones de pesos en ventas.
El estado invitado, Tamaulipas también tuvo una zona designada dentro de este pabellón, donde 50 marcas de giros como dulces regionales, artesanías y cosméticos mostraron sus productos, logrando más de 10 vinculaciones con distribuidores potenciales tanto de Aguascalientes como de estados cercanos a la región