El escenario que estamos presenciando ante la pandemia de coronavirus indudablemente nos ha hecho considerar nuevos aspectos que ignorábamos antes de la llegada del virus. Las repercusiones que tuvo la pandemia son visibles en todos los entornos de la sociedad, y el económico es uno de los más afectados.
El comercio y las empresas se tuvieron que reinventar y nos dimos a la tarea de reunir información sobre los negocios que podrán impulsar la economía una vez que se establezca la nueva normalidad.
- Servicios de limpieza
Con la cantidad de información que vemos en las redes sociales acerca del alto riesgo de contagio, no debería de sorprendernos que los servicios profesionales de limpieza que desinfectan oficinas, restaurantes, lugares públicos y hogares estén experimentando una gran demanda.
- Autocines
Una de las categorías más peculiares de pequeñas empresas que estarán teniendo éxito en tiempos de coronavirus son los autocines. La mayoría de los cines estándar ha cerraron sus puertas debido al gran riesgo de contagio que existe. Sin embargo, los autocines permiten que las familias disfruten del espectáculo desde su propio vehículo sin tener contacto con otras personas.
- Tiendas de alimentos locales
Con el objetivo de practicar el distanciamiento social muchos estados han cerrado los restaurantes, por lo que las familias deben abastecerse de más productos para comer en casa. Esto ha llevado a grandes y pequeños supermercados a aumentar repentinamente la demanda de clientes. Algunos de los productos más vendidos son papel higiénico, desinfectante para manos, pizza y pollo.
- Servicios de catering y comida a domicilio
Muchas de las principales empresas de catering han aumentado su actividad, debido a que las personas pasan más tiempo en casa a causa del cierre de los restaurantes. Pero no solo las grandes empresas se han visto beneficiadas, los negocios más pequeños que ofrecen preparación y entrega de comidas también están experimentando una mayor demanda.
- Negocios de productos en conserva
En estos tiempos, las personas han recurrido a comprar alimentos enlatados y envasados, por lo que las empresas que fabrican estos productos están viendo crecer sus ventas.
- Creadores y vendedores de juegos
El coronavirus ha obligado a muchas familias a quedarse en casa las 24 horas del día, algo que ha beneficiado a las pequeñas empresas creadoras de juegos de mesa y rompecabezas. Además, los pequeños fabricantes de videojuegos para niños están viendo un aumento en la demanda con la suspensión de los colegios.
- Negocios de equipos de ejercicios
Con los gimnasios cerrados, los estadounidenses han tenido que recurrir a las pesas y equipos de gimnasia en casa para mantenerse en forma durante la crisis.
Las pequeñas startups tecnológicas que ofrecen equipos de gimnasia conectados a Internet están prosperando. Estos servicios permiten a los usuarios recibir instrucciones en vivo o grabadas por expertos al tiempo que se utilizan equipos patentados diseñados para caber en cualquier habitación.
- Negocios de paisajismo y jardinería
Debido al Coronavirus, las personas ahora tienen más tiempo que nunca para cuidar sus jardines y aprovechar todos los rincones de su hogar. Es por ello que las empresas de paisajismo y jardinería en general están viendo un gran aumento en sus ventas.
- Negocios de repostería y cocina
Un aspecto positivo de la pandemia es que ha animado a las personas a pasar más tiempo en casa aprendiendo nuevas actividades y poniendo en práctica diferentes hobbies, como la cocina y la repostería. Una de las tantas actividades que se han vuelto tendencia durante el confinamiento es hornear pan, por lo que los fabricantes de harina, levadura y demás ingredientes propios de la cocina y la repostería han visto crecer la demanda.
- Negocios de suscripción de café
Muchos consumidores están siendo incapaces de comprar café debido a que las tiendas están cerradas o prefieren quedarse en casa y practicar el distanciamiento social, por lo que las compañías de café que ofrecen servicio a domicilio están teniendo una mayor demanda.
Las empresas que ofrecen suscripciones y cajas con diferentes tipos de granos y café semanalmente están ganando más clientes que nunca.
- Servicios de salud en línea
En la era de COVID-19, muchas personas evitan salir de sus hogares a menos que sea absolutamente necesario, sobre todo si se trata de acudir a una consulta médica donde el riesgo de contagio es mayor. Por lo tanto, las compañías de telesalud que permiten a los pacientes ver a médicos o terapeutas a través de sus computadoras o teléfonos se han vuelto más populares, aumentando sus clientes en un 50 por ciento.