READING

Los Chavitas, tres generaciones dedicadas a la pro...

Los Chavitas, tres generaciones dedicadas a la producción de leche

Fue en 1940 cuando Salvador González, proveniente de la localidad de San Miguel del Alto, llegó a Aguascalientes para comenzar en el negocio de la ganadería, esta labor la siguió durante cuarenta y un año más, cuando al morir pasó el negocio familiar a su hijo, también Salvador. 

Los años pasaron y Salvador tercero y su hermano Jorge Humberto se integraron a la producción de leche que había iniciado su abuelo, construyendo todo un legado en el rancho Villa de Guadalupe, que coloquialmente entre el sector es conocido como “Los Chavitas”. 

Salvador comenta a Innovación Económica que cuando él y su hermano se integraron al rancho en 1993 y 1994, su padre ya contaba con 160 cabezas de ganado, número que asciende a las 2,360 actualmente. 

Con más de 50 años trabajando de la mano de Leche San Marcos, el productor comenta que a lo largo de las décadas han implementado diversos cambios en procesos y tecnificación para mantenerse actualizados y con los estándares de calidad que los caracteriza. 

Por ejemplo, cuentan con sistemas de alojamiento individual para brindar máximo confort a su ganado, sistemas de alimentación con carros mezcladores computarizados y sala de ordeña doble 20 con paralelo con capacidad para ordeñar 250 vacas por hora totalmente computarizada, además de un equipo de 50 personas entre los que se encuentran médicos y nutriólogos para un monitoreo y cuidado constante de cada bovino. 

Salvador comenta que invertir en genética y asegurarte de que las vacas tengan una buena alimentación, confort y lleves un buen manejo reproductivo se verá reflejado en tu producción. “Las vacas te lo van a pagar con creces” agrega. 

Prueba de ello, es el certificado de calidad suprema con el que cuentan de parte de COFOCALEC y los premios que logran al vender su producto en temas como grasa, bacteriología, células somáticas, no presencia de antibiótico, certificación y enfriamiento, siendo uno de los establos que se distingue por sus altos volúmenes de producción alcanzando de 38 a 40 litros al día por vaca. 

Lee también: “Una familia de productores leche en Aguascalientes

Al haber dedicado toda su vida a la producción leche, pues Salvador comenta que se enseñó a ordeñar a mano a los 6 años, el productor vislumbra algunas buenas prácticas que han mantenido a lo largo de los años, que sin duda pueden apoyar a cualquier productor en estos tiempos difíciles: 

“En todo negocio, debes mantener un orden y limpieza ya que crean disciplina. Limpieza en producción, almacenaje, ordeña… que a la larga te ahorrará muchas fugas de dinero. Así mismo, siempre es bueno llevar registros e información en todos los aspectos, pues cuenta más información tengas será más fácil tomar decisiones correctas y precisas, pero sobre todo tener mucha perseverancia y hacer las cosas con pasión.”concluye Salvador. 


RELATED POST