Al momento de iniciar un negocio o de querer formalizar una empresa se puede volver confuso el proceso, los requisitos, saber con exactitud los papeles que se necesitan, la vigencia y con qué dependencia acercarse para realizar el trámite son unas de las preocupaciones más frecuentes.
A continuación los trámites más solicitados de la Secretaría de Desarrollo económico:
1. Registro de marca:
Este trámite puede ser realizado tanto por el interesado como por su representante legal, tiene una vigencia de 10 años y es importante mencionar que la gestión del Registro de Marca ante el DEGEMER es gratuita, sin embargo, la solicitud ante el IMPI tiene un costo de $3,126.41 con IVA incluido.
Te puede interesar ¿Qué documentos necesito para registrar mi marca?
2. Licencia de Funcionamiento
Autorización que otorga la autoridad Municipal para el desarrollo de actividades económicas en un establecimiento determinado, en favor del titular de las mismas. Podrán otorgarse licencias que incluyan más de un giro.
Este trámite se puede realizar todo el año y puede ser realizando por el representante legal o por el interesado, se obtiene una licencia de un año y el pago se realiza en la dependencia y tiene un costo de 170 pesos.
¿En cuánto tiempo me responden?
3 Días hábiles
Documentos o requisitos para realizar el servicio
# | Documento o requisito | Descripción | Presentación | Número de copias | Archivo |
---|---|---|---|---|---|
1 | Constancia de Alineamiento y Compatibilidad Urbanística | Una vez tramitado la Constancia de Alineamiento y Compatibilidad Urbanística (Uso de Suelo) se otorgará la Licencia de Funcionamiento al momento de la entrega ante el H. Ayuntamiento. | Copias | 1 | |
2 | Certificado Único de Registro de Población (CURP) | Copias | 1 | ||
3 | Registro Federal de Contribuyentes (RFC) | Constancia de Situación Fiscal Actual | Copias | 1 | |
4 | Comprobante de domicilio | Comprobante de Domicilio del Establecimiento. | Copias | 1 | |
5 | Identificación oficial | Identificación Oficial con Fotografía (INE). | Copias | 1 | |
6 | Comprobante de domicilio | Comprobante del domicilio particular del solicitante | Copias | 1 | |
7 | Recibo de pago del predial. | Comprobante de pago del impuesto predial del año en curso | Copias | 1 | |
8 | Carta poder del representante legal | En caso de ser gestor: Carta poder simple en original a una tercera persona para que gestione el tramite con firma de dos testigos. Acompañada de copia de identificación oficial de todos los firmantes. | Original | Descargar | |
9 | Aviso de funcionamiento | En su caso. Ver tabla de aplicabilidad en el documento anexo. | Copias | 1 | Descargar |
10 | Dictamen de Protección Civil/ Programa Interno de Protección Civil | En su caso. Ver tabla de aplicabilidad | Copias | 1 | Descargar |
11 | Permiso ambiental de funcionamiento | En su caso. Ver tabla de aplicabilidad en el documento anexo. | Copias | 1 | Descargar |

Servicio presencial:
- Acudir a la Secretaria de Desarrollo Económico
- Llenar la solicitud
- Entregar la documentación solicitada
- Realizar el pago
- Recoger la licencia, una vez que se cumpla el plazo de espera de la gestión.
3. Uso de suelo:
Costo del Formato: $70.00
Predios para uso comercial, equipamiento y servicios
- Predios menores a 50 m² $ 81.00
- Predios de 50 a 150 m² $ 302.00
- Predios de 150 a 350 m² $ 360.50
- Predios de 350 a 600 m² $ 420.00
- Predios mayores a 600 m², por metro cuadrado $ 0.70
- Predios para uso industrial selectivo y micro productivo
- Predios menores de 800 m² $ 533.86
- Predios Mayores de 800 m², por metro cuadrado $ 0.67
Requisitos:
- Formato llenado correctamente sin tachaduras ni enmendaduras. (Nosotros lo proporcionamos en la ventanilla)
- Identificación Oficial del Propietario e interesado.
- Recibo predial pagado del año en curso
En caso de ser dueño:
Acreditar propiedad o legal posesión con: Escrituras completas con sello del registro público de la propiedad, o constancia notariada sellada de escrituras en trámite, con los datos completos del predio o título de predio.
En caso de renta:
Contrato de arrendamiento vigente, el nombre del arrendador deberá coincidir con el del recibo predial, especificar el uso que se pretende dar, medidas y superficie del predio, así como la vigencia del contrato.
En caso de préstamo:
Carta comodato firmada por los propietarios del predio, (el nombre del dueño deberá coincidir con el del recibo predial), deberá especificar el uso que se pretende dar, medidas y superficie del predio, así como la vigencia.
- Para gestión por parte de un tercero, formato de carta poder simple. (Se lo proporciono cuando me entregue la documentación)
En caso de persona moral (empresa):
Acta Constitutiva de la empresa, poder notarial e identificación oficial del representante legal.
Tiempo de entrega de 10 días hábiles después de la entrega de documentación completa y pago.
4. Código de barras
El trámite para la gestión de código de barras consiste en adquirir una membresía a la organización que en México emite el Código de Barras certificado, que es la imagen que identifica a un producto de manera estandarizada y única en todo el mundo, imprescindible para que los productos puedan estar en las tiendas y supermercados.
Te puede interesar ¿Dónde puedo tramitar mi código de barras?
5. Microindustrias
Se consideran empresas microindustriales las unidades económicas que se dediquen a la transformación de bienes, ocupen directamente hasta quince trabajadores y cuyas ventas anuales estimadas no excedan de 110 salarios mínimos, si tu entras en estas empresas es importante que realices el trámite de constitución de Constitución de Sociedades Microindustriales.
A continuación te explicamos todo lo que debes de saber acerca de ese trámite:
Este trámite tiene que ser realizado por el interesado, se obtiene una acta la cual no tiene vigencia, es importante mencionar que la Constitución de Sociedades Microindustriales es gratuita y tiene un tiempo de respuesta de 3 días hábiles, sin embargo, este plazo depende de dos factores:
- Que la denominación social se autorice en primera instancia o no
- El tiempo que les tome a los socios reunirse.
Te puede interesar ¿Quieres saber como dar de alta tu empresa gratis?
Si te interesa conocer más acerca de estos trámites, puedes encontrar toda u información en la Ventanilla única de trámites.
Foto: ALTONIVEL