Los secretos que esconde Los Arquitos

En 1821 en terrenos de la antigua Hacienda de Ojo Caliente, nacen los baños de Los Arquitos, como unos baños públicos para que la gente de Aguascalientes pudiera bañarse.

A Los Arquitos se les conocía también como los Baños de Abajo, para diferenciarlos de los Baños Grandes de Ojocaliente, sin embargo ambos eran surtidos de agua por la antigua acequia de agua caliente de la hacienda de Ojo Caliente, que es por la cual se le da el nombre al estado.

Los baños de Ojocaliente estaban pensados para la gente rica de la ciudad, junto con el hotel Escobedo y por otro lado los baños de Los Arquitos estaban pensados para la clase media y la clase popular.

Los baños de Los Arquitos fueron un gran conjunto que reunía 4 lugares distintos:

  1. Primero los placeres, los cuales estaban ubicados en un corredor con arcos neogótico. Los placeres eran las pequeñas tinas de baño de distintos tamaños para diferentes capacidades de personas, en su total los Arquitos llego a tener 13 placeres.
  2. El hotel San Carlos, para aquellas personas que venían de lejos, Los Arquitos ofrecía un hotel, spa para descansar, bañarse por la mañana y disfrutar de los placeres y de la alberca.
  3. La alberca “La Puga” ubicada en la parte trasera del hotel San Carlos, esta alberca era pública y no era par bañarse si no para nadar y disfrutar de un rico chapuzón. Era tal el cuidado por la moral de la época que los vestidores de la alberca se unían pro medio de un pasillo con la alberca, y tenía ciertos días exclusivamente para hombres y otros días exclusivamente para mujeres.
  4. Por último se encontraban los lavaderos de ropa.

Los Arquitos resultan un lugar muy interesante en Aguascalientes debido a que se aprovecharon diferentes usos en uno solo espacio, los cuales fueron utilizados desde 1821 hasta la década de 1970 .

Después de que la gente dejara de ir con frecuencia, cayó en deterioro llegando a ser por unos años una vecindad y fue en 1973 cuando Otto Granados, antiguo gobernador de Aguascalientes, decidió rescatar el edificio.

Al terminar la restauración que se le dio al edificio, se adquirió una declaratoria presidencial que los protege como un espacio histórico y hoy en día se ha convertido en un espacio cultural.

Foto: paseopormexico, Aguascalientes.ags.Mexico


RELATED POST