El 14 de febrero, día de los enamorados, también conocido como día del amor y la amistad, es una de las fechas más populares utilizada para demostrar el cariño a los seres cercanos, algunas personas optan por regalar detalles materiales y otras por dar detalles más originales como una cena romántica, si eres de esas personas sabrás que una buena comida siempre se acompaña con un buen vino.
Tuvimos la oportunidad en Innovación Económica de platicar con 3 sommeliers de la Organización Nacional de Sommeliers Mexicanos, acerca de los vinos hidrocálidos y de ¿qué maridaje recomiendan para este 14 de febrero?
Te puede interesar Los mejores 14 vinos de Aguascalientes
Rodrigo Valadez:
Ingeniero agroindustrial por la Universidad Autónoma de Aguascalientes y Sommelier de la Organización Nacional de Sommeliers Mexicanos.

¿Cuál es tu opinión respecto al crecimiento del mundo vitivinícola en Aguascalientes?
Aguascalientes ha estado creciendo a pasos agigantados, cada vez salen nuevos proyectos, nuevos viñedos, nuevos productores, así como muchas propuestas de uvas y estilos diferentes. En mi opinión un impulsor muy fuerte de esta pasión por el vino, es el Centro de valor de la UTNA, principalmente por la asesoría de la enóloga, ya que de los vinos que me ha tocado probar se puede nota la uniformidad de la calidad en ellos.
¿Qué opinas respecto a los vinos hidrocálidos?
Esta tierra es excelente para blancos, rosados y espumosos sin embargo en mi opinión debido a los climas que tenemos no conviene apostarle tanto a los vinos tintos, gracias a nuestra altura podemos adaptar uvas de diferentes climas en nuestra tierra y así seguir obteniendo grandes vinos de calidad.
¿Qué vinos recomendarías para este 14 de febrero?
Cabernet franc 2019, SOMMS 8
Un vino en el que destaca la frutalidad, sutileza y elegancia. Yo describiría al vino como, intenso, elegante y complejo, es decir con muchos aromas. En boca es como un vino joven ya que no tiene mucho alcohol, sin embargo tiene buena estructura, su balance y frescura lo hacen muy fácil de beber.
Para el maridaje yo lo recomendaría desde pescados y mariscos con sabores intensos o bien condimentados, hasta cortes de carne grasos.
Malbec 2020 vinicola SanTossca
(Solo tiene 3 meses de barrica) el color purpura lo hace muy llamativo, tiene aromas de fruta madura y complejos. En boca puedes sentir que estas masticando la fruta y es un vino con buen equilibrio en su acidez que te invita a beber una copa más, con buena estructura.
Para el maridaje yo lo tomaría con tablas de quesos y carnes frías, paella, cortes y guisados de carne, otra opción puede ser con pescados y mariscos con intensidad media.
Estas son solo algunas recomendaciones, sin embargo tenemos aquí en Aguascalientes muchas otras opciones por probar.
Regina Osuna:
Sommelier de la Organización Nacional de Sommeliers Mexicanos desde 2017.

¿Cuál es tu opinión respecto al crecimiento del mundo vitivinícola en Aguascalientes?
Aguascalientes siempre ha sido un estado productor de uva, tanto así que en su escudo tiene aparece una, sin embargo hasta el 2005 pequeñas empresas vinícolas, implementaron enología seria y de alta calidad, fue un proceso largo que hasta ahorita sigue siendo difícil pero aún así cada vez vamos creciendo, lo cual me da mucho gusto ya que esta industria es muy importante para la economía, generando cada vez más empleos, un ejemplo del impulso que se le ha dado es la Ruta del Vino y los concursos que se han llevado a cabo como el Concours Mondial de Bruxelles.
¿Qué opinas respecto a los vinos hidrocálidos?
Son vinos que contienen buena acidez y podría decir que vinos en los que se sienten que los sabores que vienen de la tierra, por la forma en la que es su crianza. En mi opinion las bodegas se han enfocado en producir vinos tintos cuando en realidad podemos usar la tierra para otro tipo de vino en donde se den mejor como los balncos y rosados.
¿Qué vinos recomendarías para este 14 de febrero?
Primus de Bodegas Origen:
Un vino con 14 meses en barrica, de Pabellón de Arteaga, Primus es un vino joven con color purpura. En nariz tiene aromas a cuero y frutos maduros compotados, como higo o ciruela pasa y en boca es una explosión de sabores fuertes y frutales. Es un gran vino con buena persistencia en boca que por lo tanto te invita acompañarlo con comida.
Este vino quedaría muy rico con un con corte jugoso o un buen cordero no tan condimentado.
Reborujo Vinícola El Aguaje 2017
Un vino de color granate, con notas a vainilla, especias y herbáceas, en boca te invita a maridarlo con una carne jugosa y en nariz te saca todos los aromas posibles a madera y en mi opinión este vino yo lo comería con comida española, quesos duros y pastas con salsa de tomate.
Mary López

Sommelier de la Organización Nacional de Sommeliers Mexicanos.
¿Cuál es tu opinión respecto al crecimiento del mundo vitivinícola en Aguascalientes?
Ha habido un despertar muy grande en el estado, ya que le gente se ha dado cuenta que la tierra de Aguascalientes es muy buena para los vinos, así como todo el plan que trae la UTNA, que me parece lleva más de 70 etiquetas de vino, lo cual es muy interesante ya que se le ha dado la oportunidad a muchas personas que están interesados en la producción de un vino, aparte de la asesoría de una enóloga.
De igual manera Gobierno del Estado se ha preocupado mucho por darle impulso tanto a los productores de vinos, así como otros productores de queso, aceite de oliva, entre otros y espero que así siga para que Aguascalientes sea reconocido por su producción de vinos.
¿Qué opinas respecto a los vinos hidrocálidos?
En Aguascalientes se debe de producir vino blanco y rosado, ya que debido a la cuestiones climáticas, el tipo de suelo, los diferenciadores térmicos, no son las adecuadas para los vinos tintos, he probado muchos vinos hidrocálidos y ahí te das cuenta como los mejores son los blancos y rosados, incluso en los concursos se puede notar ya que los premiados en su mayoría no son tintos.
¿Qué vinos recomendarías para este 14 de febrero?
Fumata Blanca de la casa de Arte y Fuego.
Vino joven 100% macabeo con tonos dorados, en aromas puedes encontrar aromas muy afrutados y florales y en boca puedes encontrar una frutalidad muy agradable
Si buscas un vino para tomarte en una tarde de amigas, con quesos, uvas, fruta y por su puesto con un rico sushi, este es el indicado.
Sauvignon Blanc Viogner SOMMS 8
Curiosamente la uva Sauvignon Blanc tiene muchas notas vegetales pero la combinación con la Viogner le da aromas frutales a plátano, guanábana toronja, entre otros, este vino es elegante, en vista es un amarillo pajizo,
Este vino es un excelente acompañante para pastas, pizza, mariscos, ceviches, tortillas de papa entre muchas otras ricas combinaciones.