READING

La Universidad Autónoma de Aguascalientes brinda a...

La Universidad Autónoma de Aguascalientes brinda asesoría veterinaria de manera digital

La Universidad Autónoma de Aguascalientes continúa realizando esfuerzos para apoyar a toda la comunidad dentro de sus posibilidades, y con el objetivo de brindar beneficios y favorecer a la comunidad ante la crisis sanitaria, brindará servicio de orientación veterinaria a distancia, implementado por el Hospital Veterinario de Pequeñas Especies de la institución.

El médico veterinario zootecnista y encargado de dicho Hospital, Carlos Manuel Armada Obeso, explicó que la asesoría va encaminada a las dudas que puedan surgir en la ciudadanía en relación al brote de COVID-19 y sus mascotas, haciendo hincapié en que no son consultas especializadas, pues para ello se deberá revisar de manera presencial al paciente para diagnosticar de manera integral y eficiente.

El médico de la universidad detalló que hasta ahora los cuestionamientos más recurrentes de la población son relacionados al uso de cubrebocas en perros y gatos, así como la sanitización con cloro o aplicación de gel antibacterial en las patas de las mascotas. Como respuesta, rechazó categóricamente ambos cuestionamientos, pues los animales son sometidos a estrés al usar cubrebocas, y en algunos casos son ingeridos y deben someterse a cirugías. Respecto a la aplicación de desinfectantes, el uso de ellos puede provocar irritación, quemaduras, o intoxicaciones, por lo que destacó que haciendo uso de agua y jabón neutro es suficiente.

Aunado a lo anterior, detalló que tampoco se deben bañar a los perros diariamente, y que una vez cada quince días es suficiente.

Finalmente aclaró que así como lo señaló la Organización Mundial de la Salud (OMS), por el momento no existen evidencias científicas de que perros o gatos puedan ser portadores o transmisores del virus del Covid-19, por lo que recalcó que las mascotas no son una fuente de contagio a los humanos; sin embargo, de existir cualquier tipo de duda sobre los animales de compañía durante esta contingencia, reafirmó el compromiso de la UAA en brindar a la ciudadanía una correcta asesoría con la orientación veterinaria a distancia que se ha implementado.

Los interesados en este servicio deberán mandar un correo electrónico a las siguientes direcciones: carmada@correo.uaa.mx, lgalba@correo.unna.mx; tampist_90@hotmail.com; o bien, a gbernal88@gmail.com, en un horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas, y los sábados de 9:00 a 14:00 horas.

 


RELATED POST