La Ruta del Vino llegó para quedarse

Este año fue uno de los más complicados para el sector turístico, sin embargo dio la pauta para la generación de productos más innovadores que se adecuaron a la “nueva normalidad” y garantizaron la protección de todos, mientras se cuidó el sustento de las familias hidrocálidas que dependen de este sector y se entregó una iniciativa que fomenta la cultura, la comunidad y la recreación. 

En este sentido, la Ruta del Vino vino a sellar la transformación y resurgimiento que está viviendo la industria vinícola de Aguascalientes, pues cada vez son más las etiquetas con voz propia que están generando una identidad más definida, además de que este nuevo proyecto turístico ha venido a crear una unión entre esta industria y un empuje al sector agroempresarial, turístico y económico. 

En una primera etapa, que se llevó a cabo a inicios de septiembre, se conjuntaron diez casas vinícolas, entre ellas Viñedos Casa Leal, Hacienda de Letras, Vinícola Santa Elena, Bodegas Origen, el Centro Polivalente Vitícola, Viñedos El Aguaje, Viña Las Cruces, Viñedos Cuatro Soles, Viñedos El Potrerito Viña Las Cruces y Bodegas de la Parra, y seis puntos complementarios. 

Podrás elegir entre visitar algunas queserías como Sutti y/o Goaty; conocer la histórica Hacienda San Blas, con su Museo de la Insurgencia; la Hacienda de Garabato y su icónica capilla; la Finca Cuatro Caminos, en la cual se pudo observar el proceso de fabricación del aceite de olivo y disfrutar de la tauromaquia, y el centro hípico Real Cañada Honda, donde se imparten clases de equitación y se realizan torneos de ecuestre. 

Tan sólo en el fin de semana de su lanzamiento, la Ruta del Vino logró una derrama económica de 16.79 millones de pesos y una ocupación hotelera de 36.22%, cifras que dan la certeza de que es una iniciativa con gran potencial y alto valor agregado.

Es por esta razón que ya se está trabajando en una segunda etapa del proyecto, en la que se incorporarán más casas vinícolas y atractivos complementarios, los cuales se mantendrán abiertos al público, en su mayoría de viernes a domingo.

Para conocer los horarios y programas de actividades, consulta las redes sociales de la Secretaría de Turismo y cada punto de atracción, así como las páginas www.vivaaguascalientes.com y www.rutadelvinoaguascalientes.com, para que de acuerdo a tus intereses particulares, diseñes tu propia ruta.


RELATED POST