La ruta de la competitividad de CECOI

Por Enrique Alejandro Ruelas García

Hoy más que nunca está en boga el ser competitivos. Las empresas buscan mostrar al mercado los suficientes elementos para cumplir sus necesidades y expectativas generando valor agregado a los bienes o servicios que ofrecen.

Todos los días se suman personas con ideas emprendedoras y se formalizan empresas, sin tener claro este concepto pero para eso está el Centro de Competitividad e Innovación del Estado de Aguascalientes. (CECOI)

La ruta de la competitividad es un programa integral para empresas por medio de capacitaciones, asesorías, consultorías y diagnósticos para ayudar a las empresas justamente a ser competitivas en el mercado. A continuación te presentamos 5 pasos a seguir y quién es el experto en cada uno:

1. DIAGNÓSTICO

Para saber cómo está una empresa o idea de negocio se realiza una evaluación que permite conocer la situación actual y las áreas de oportunidad. A partir de esta, se direccionan los esfuerzos para acompañar al dueño del negocio o emprendedor en sus áreas de mejora.

2. CANALIZACIÓN

Un segundo momento es canalizar el proyecto con asesores especializados en las áreas de interés como ventas, mercadotecnia, finanzas, contabilidad, recursos humanos, administración, planeación estratégica, calidad, logística, inventarios, temas jurídicos y liderazgo, donde recibirán consultorías especializadas, plantearán un modelo de trabajo modificarán el modelo de negocio, definirán estrategias de comercialización y nicho de mercado, analizarán si la empresa está preparada para solicitar algún financiamiento, entre otros.

Lic. Clara Celeste Verdín de Luna , experta en el área de Consultorio de Negocios cverdin@cecoi.org.mx 9-71-02-85 Ext. 115.

3. FORMALIZACIÓN

Una vez que ya se tiene definido el objetivo y la forma de operar se puede formalizar la empresa en la Ventanilla Única de Trámites y Servicios, en la cual se brinda orientación, asesoría y gestoría gratuita en trámites como registro de marca, código de barras, uso de suelo, licencia municipal, aviso de funcionamiento, permiso de salubridad, alta de hacienda, obligaciones ante el IMSS, SAT, así como la Constitución de Microindustrias enfocado a empresas con actividades de transformación y artesanales.

Lic. David Rafael Díaz Rodríguez, experto en el área de Ventanilla Única de Trámites y Servicios. ddiaz@cecoi.org.mx 9-71-02-85 ext. 103. Lic. Beatriz López Andrade 9-71-02-85 ext. 124, 9-71-05-45 ext. 124). blopez@cecoi.org.mx

4. CAPACITACIÓN CONSTANTE

Para reforzar las áreas que componen un proyecto o empresa, el CECOI ofrece un calendario mensual de Formación Empresarial que cuenta con una oferta diaria de cursos, talleres formativos y conferencias magnas con empresas reconocidas en áreas funcionales de la empresa. Los temas se diversifican en: ventas, mercadotecnia, finanzas, contabilidad, recursos humanos, administración, planeación estratégica, calidad, logística, inventarios, temas jurídicos y liderazgo.

Lic. Bernardette Miramontes Servidor Público experto en el área de “Formación Empresarial” 9-71-05-45 ext. 116 bmiramontes@cecoi.org.mx.

Adicionalmente, si la empresa necesita fortalecer otras áreas o aspectos específicos, puede solicitar una capacitación personalizada aunque con costo. El servicio se llama Capacita-T Empresa, son planes de capacitación hechos a la medida de la necesidad; se ofrecen cursos y talleres con el n de potenciar esas áreas de oportunidad.

Lic. Alejandra Avila Díaz, experta en el área de “Capacita-T Empresa” 9-71-05-45 ext. 123 aavila@cecoi.org.mx.

5. FINANCIAMIENTO

Cuando ya se ha cimentado el modelo de negocio, se cuenta con el conocimiento acerca de todos los trámites y permisos necesarios para operar de manera formal y se ha recibido la capacitación adecuada para el manejo de la empresa, solo queda conocer y aplicar por alguno de los financiamientos que ofrece Gobierno del Estado a través del Sistema de Financiamiento de Aguascalientes (SIFIA).

Lic. Omar Ramírez Ramírez, 9-71-05-45 ext. 109 oramirez@cecoi.org.mx.

De esta manera el Centro de Competitividad e Innovación del Estado de Aguascalientes, a través de sus servicios busca la creación de empresas y la sostenibilidad de las existentes volviendolas productivas y competitivas, fortaleciendo el Desarrollo Económico de Aguascalientes.


RELATED POST