Todo comenzó hace más de 15 años cuando Salvador Rodríguez se desempeñaba como artesano con enfoque en cartonería, al poco tiempo pasó a la joyería orgánica con semillas, no conforme siguió investigando hasta que dió con un libro de arte prehispánico, donde quedó muy asombrado con la joyería y accesorios plumarios de las culturas nativas.
Principalmente los aztecas son los que utilizaban estas técnicas milenarias, confeccionando tocados increíbles que daban a notar el rango y dignidad de quien lo portará, incluso algunas plumas de aves preciosas eran utilizadas como herramientas monetarias.
Tras notar la gran influencia del arte plumario en estas culturas, Salvador decidió emprender Tlalli, como una manera de reivindicar las raíces y tradiciones mesoamericanas, pero siempre dándole un toque más personal y moderno.

“Hago arte plumario porque me apasiona hacerlo, el hecho de plasmar un sentimiento, una experiencia de vida en un proceso artesanal es muy satisfactorio, las plumas y crear la composición de colores me encanta” detalla Salvador.
Una marca libre de crueldad animal
El emprendedor comenta que el proceso para la creación de cada una de sus piezas, ya sean aretes, collares, pectorales, pulseras, toquillas y medallones para sombrero, incluso aplicaciones para ropa, espejos y lámparas es todo un proceso que lleva muchos detalles y cuidados. Todo comienza con la recolección de plumas que en un principio realizaba el personalmente en aviarios, y conforme fue creciendo la marca comenzaron a proveerle de otros estados. Una vez recolecta las plumas, las separa por tamaños, las lava y seca, para después volver a repetir el proceso.
Lee también: “BonArt y el arte del buen vino“
Cabe destacar que todas las plumas que la marca utiliza son solamente de mudas, pues Tlalli se caracteriza por ser libre de maltrato y crueldad animal.

La marca con la certificación Hecho en Aguascalientes ha exportado a Turquía, Francia, Colombia y tiene clientes fijos en Baja California, Tulum, Chiapas y Estados Unidos.
Con el ímpetu de seguir trabajando, Tlalli buscará posicionarse en galerías de arte y espacios turísticos nacionales a un mediano plazo, destacándose por su diseños, calidad y servicio.