Es un hecho que alrededor del mundo existen distintos sabores y combinaciones que tardaríamos toda una vida en probar. Las variaciones de cada gastronomía son tan ricas de país a país que limitarte solo a algunas sería perderte de grandes sabores, así que ¿por qué no comenzar a probar e incorporar diferentes salsas y complementos a tu comida?
Esta fue un área de oportunidad que Adriana vislumbró durante la pandemia, cuando comenzó a incluir sus salsa Alioli y Chimichurri argentino en el negocio de carne asada a domicilio que su hijo emprendió.

Sus salsas comenzaron a gustar tanto que animada por su familia decidió comenzar su propio negocio “La Patrona”. Salsas que distribuye en distintos puntos de la ciudad, en tienditas, Fruterías California, Cremería Fátima en Av. Zaragoza, Súper Avenida en Santa Mónica, Sonora’s Meat en La Concepción CRAVE Campestre, entre otros.
Adriana comenta que su Alioli, una salsa típica de la cocina mediterránea, la cual está hecha a base de aceite de oliva y ajo, es una receta familiar que su mamá le enseño a preparar, pues su abuela era de origen español.
Y por otro lado, el Chimichurri Argentino, es una receta que su hijo aprendió de una persona de origen argentino, que poco a poco fueron estandarizando y perfeccionando.
Tanto su alioli como Chimichurri Argentino son totalmente artesanal, sin ningún tipo de conservador y tienen una duración de 6 a 8 meses, pues todo está hecho a base de aceite de oliva, lo que lo hace un complemento ideal para quienes están cuidando su figura.
Adriana detalla que con su reciente afiliación al sello Hecho en Aguascalientes, busca obtener asesorias en cuanto a etiquetado y código de barras para comenzar a hacer crecer su marca y distribuir en grandes cadenas comerciales, pues en el mercado hidrocálido, los productos gourmet tan específicos como los suyos son pocos.
Lee también: Productos Hecho en Aguascalientes ya se comercializarán en el Aeropuerto del Estado
