El Sistema Producto Apícola de Aguascalientes, está organizado por asociaciones del El Llano, Calvillo, San Francisco de los Romos y Asientos en donde se encuentran 120 apicultores de los 200 que se encuentran en el estado.
¿Cuál es la importancia del sector apicultor?
Una de las principales bondades que deja este sector es que es una actividad ecológica, no es contaminante, es formadora del ecosistema y producen el 70% de la polinización de las frutas, así mismo gracias a este sector salen productos los cuales son naturales, curativos y benéficos y ademas de los productos directos pueden salir hasta 800 productos indirectos como energizantes, shampoos, talcos, cremas, ungüentos entre otros.
Te puede interesar Reinas la providencia y los beneficios de consumir miel
De los 200 apicultores que se encuentran en Aguascalientes, producen al rededor 28,000 a 30,000 colmenas en el estado, sin embargo en los últimos 7 años han habido muchos problemas debido a la escasez de lluvia y a los cambios climáticos. En esta temporada se pudieron obtener al rededor de 200 toneladas, es decir 600 tambores de miel de 200 litros que van al mercado de exportación y a mercado nacional, comentó Rafael Limón, representante del Sistema Producto Apícola de Aguascalientes.

La miel de Aguascalientes cuenta con características que la vuelven atractiva para el mercado internacional como Alemania, Estados Unidos, Israel, entre otros, así como para el mercado nacional, debido a su color claro y a que granula muy suave.
En Aguascalientes somos líderes de grandes cosas un ejemplo es que nosotros producimos el 80 % del acero inoxidable a todo el país, así como también somos atractivos para industria apícola, la genética, la cría de reinas, productos derivados de la miel, entre otros, comentó Rafael Limón, representante del Sistema Producto Apícola de Aguascalientes.