READING

La importancia de la cultura organizacional por Ra...

La importancia de la cultura organizacional por Raúl de Anda de Unreasonable

Unreasonable México es una aceleradora de empresas que se encarga de co-diseñar iniciativas y estrategias para resolver problemas sociales acompañados de mentores de alto nivel que apoyan a nuevos emprendimientos, así como a corporaciones y gobiernos preocupados por darle mayor importancia a las problemáticas sociales.

Raúl de Anda, su co-fundador participó recientemente en el programa Homeschool de Entrepreneur, a través del cual distintas mentes brillantes comparten sus conocimientos de manera digital para contribuir al desarrollo de nuevos emprendedores y brindarles de herramientas que hagan crecer sus negocios.

En la conferencia, Raúl enfatizó en la importancia de mantener la cultura organizacional de la empresa para definir esquemas de arquitectura de comunicación y lograr que la información vaya a donde tiene que ir, así como esquemas de tomas de decisiones para tener claros los roles que juega cada integrante del equipo en los distintos procesos que la empresa realiza.

Unreasonable ha colaborado con cerca de 153 empresas logrando beneficiar a cerca de 2.5 millones de mexicanos generando proyectos que sumen. Esto no sería posible sin las estrategias que de manera interna han establecido para lograr todos sus objetivos.

Raúl menciona que durante la crisis, evidentemente habrá sectores que ganen pero también existirán aquellos que pierdan y uno de los puntos importantes para resolver la situación como emprendedores o líderes de un proyecto es orientar en posición al éxito al equipo de trabajo y como se menciona anteriormente, construyendo una arquitectura de la comunicación. 

Como un ejemplo para mantener la motivación durante el trabajo remoto, Raúl expone el propio caso de Unreasonable, donde realizan reuniones cortas todos los días donde comparten pendientes, pero también han establecido reuniones semanales donde cada lunes todos los integrantes se toman un tiempo para conectar entre sí sin tocar temas de trabajo. Posteriormente realizan una junta de lanzamiento donde se exponen temas relevantes que cada integrante propone.

Es importante compartir temas estratégicos, subir a las personas al barco para juntos definir en qué isla debemos estar navegando(…) mantener la motivación durante el trabajo remoto hablando de las actividades que están planeadas” menciona Raúl.

Otro de los puntos importantes mencionados por Raúl, es el de desarrollar liderazgo para la toma de decisiones entre todos los integrantes, y para ello, Unreasonable tiene su propio modelo que aplican en cada proceso, y así, logran que todo su equipo sea un líder de acuerdo a la actividad que hay que realizar. Su modelo LADCI permite evaluar cada proceso y definir quién será la persona encargada de liderar y quién o quiénes le apoyarán. 

De esta manera, se consigue un liderazgo colaborativo y no precisamente es el dueño de la empresa el encargado de liderar cada proceso, sino que el nivel de confianza en el equipo permite hacer a alguien más encargado de tomar las decisiones sobre un área en la cual tiene conocimiento.

Así, será posible diferenciar a un equipo bueno de un equipo extraordinario, pues aunque la visión compartida es importante, es necesario tener la habilidad de tener conversaciones difíciles con los integrantes para poder ser un buen líder.

Además, el contar con esquemas de tomas de decisiones sirve para empoderar a todo el equipo, dando como resultado el incremento en la probabilidad de éxito en los proyectos y la reducción de posibles futuras fricciones entre personas, pues se establece con claridad quién tomará las riendas de cada proyecto en específico.

Finalmente, Raúl menciona que la cultura organizacional lo es todo, y el desarrollo humano de los equipos finalmente es lo que puede lograr la trascendencia de tu proyecto.


RELATED POST