Este año la Alianza Centro-Bajío-Occidente comenzará con el arranque de los primeros proyectos desde que hace poco más de un año Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro y San Luis Potosí, realizaron un acuerdo para convertir la región en la más próspera y competitiva de América Latina.
Estos 5 estados han demostrado ser de los más prósperos del país, por ello te presentamos los siguientes indicadores:
-
En materia de exportaciones esto son los números de cada estado iniciando en 2010 y hasta el tercer trimestre del 2019:
Aguascalientes: 75 mil 561 millones 854 mil dólares
Guanajuato: 167 mil 19 millones 604 mil dólares
Jalisco: 184 mil 864 millones 23 mil dólares
Querétaro: 87 mil 66 millones 671 mil dólares
San Luis Potosí: 93 mil 438 millones 848 mil dólares
Suma Total de la Alianaza: 607 mil 951 millones de dólares
Total del país: 3 billones 257 mil 230 millones 782 mil dólares
-
La Inversión Extranjera Directa de cada uno de los estados es la siguiente:
Aguascalientes: 6 mil 238.9 millones de dólares
Guanajuato: 14 mil 449.7 millones de dólares
Jalisco: 17 mil 561.2 millones de dólares
Querétaro: 9 mil 115.8 millones de dólares
San Luis Potosí: 19 mil 679.9 millones de dólares
Suma total de la Alianza: 58 mil 45.5 millones de dólares
-
Para 2020 este es el presupuesto que cada estado destinara a sus diferentes proyectos:
Aguascalientes: 19 781 millones de pesos
Guanajuato: 73 mil 192 millones de pesos
Jalisco: 99 mil 55 millones de pesos
Querétaro: 28 mil 477 millones de pesos
San Luis Potosí: 39 mil 653 millones de pesos
Suma total de la Alianza: 260 mil 158 millones de pesos
Total del país: 1 billón, 972 mil 54 millones de pesos
-
En materia de población la CANAPO proyecta que para este 2020 cada estado tendrá los siguientes número de habitantes:
Aguascalientes: 1,434,635 habitantes
Guanajuato: 6,228,175 habitantes
Jalisco: 8,409,693 habitantes
Querétaro: 2,279,637 habitantes
San Luis Potosí: 2,866,142 habitantes
Población total de la Alianza: 21,218,282 habitantes
Población nacional: 127,792,286 habitantes
Fuentes: Secretaría de Economía, INEGI, CONAPO y Secretaría de Hacienda y Crédito Público