
El reto de emprendimiento más innovador en nuestro estado llega a su fin con la gran final del Meta Challenge 2022, evento a realizarse el viernes 1 de abril en la Duela Life del Tec de Monterrey campus Aguascalientes en punto de las 13:00 horas, con acceso libre para quienes deseen vivir la experiencia Shark Tank
Informó el secretario de Desarrollo Económico, Manuel Alejandro González Martínez
Agregó que jóvenes emprendedores menores de 29 años de edad, presentarán los mejores 10 proyectos de Aguascalientes orientados a ofrecer soluciones a los problemas de salud, medio ambiente y de atención a grupos vulnerables, buscando obtener los primeros lugares con premios de hasta 70 mil pesos en efectivo y de 50 mil pesos en servicios de capacitación e incubación empresarial.
Los finalistas en la etapa de Idea son los proyectos: Guavacold, Karada, Ecoxtrude, Agrone y Green Dish, representados por Mariela Velasco Esparza, Edgar Gómez del Valle, Arturo Ulloa Villalpando, Eduardo Gaytán Breceda y Elizabeth Belmares Ortega; para la categoría Etapa temprana de comercialización estarán compitiendo los proyectos Reci Empaque, Programando con Vic´s, Insect Food, In.nata y Quno, a cargo de Misael Medina, Carlos González Barrón, Alejandra Zúñiga Romero, Daniela Brito Romero y Marisol Amador, respectivamente.

La invitación a participar como espectadores está abierta al público en general y es necesario solicitar su acceso gratuito a través de la página www.metafest.mx; además del titular de la SEDEC, el jurado calificador estará conformado por Raúl de Anda, Cofundador de Unreasonable México; Kirén Fernández Miret, Productora ejecutiva, directora y Host de Shark Tank México y Colombia; Arturo Galván, Fundador y CEO de Naranya y Alejandro Almazán, responsable para la educación Hispanohablante LATAM en Google.