Mucho se ha hablado de las afectaciones que ha traído la pandemia del COVID-19 a las economías del mundo; el 2020 marcó un parteaguas para las empresas, sin embargo, a pesar de los complejos momentos económicos que se viven, hay muchos empresarios que mantienen la esperanza de un futuro más próspero para los próximos años.
Con la renegociación del T-MEC, han surgido nuevas oportunidades para las empresas locales. Es el caso de Solinda Tools, una de las firmas que, de la mano de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), ya ha arrancado motores para proveer a la industria aeronáutica.
De Aguascalientes para el mundo
Solinda Tools es una empresa dedicada a la producción de herramientas y dispositivos metalmecánicos de alta calidad. Nace en 2012 como una alternativa para dar solución a las necesidades de la industria y hoy se posiciona como una de las líderes en temas de manufactura, automatización de dispositivos y herramientas desarrolladas con tecnología de vanguardia.
Luego de ocho años de un sólido y continuo crecimiento, Solinda decidió apostar todo por el sueño de incursionar en la industria aeronáutica, un sueño que hoy está a punto de hacerse realidad.

“Era mi sueño pero no sabía cómo entrar, afortunadamente con una invitación del Gobierno del Estado para asistir a una reunión en el Museo Descubre y participar en una convocatoria para abrirnos paso en esta industria con el apoyo de TechBA; entraron alrededor de 87 empresas a un diagnóstico y sólo 15 nos ganamos un lugar”, cuenta Víctor González Cervantes, director de Solinda.
Este programa contempló una serie de capacitaciones para conocer a fondo la industria aeronáutica y las oportunidades de negocio presentes en ella.
Víctor González menciona que actualmente están por iniciar una segunda etapa del programa de acompañamiento de TechBA y que Solinda ya cuenta con las certificaciones y maquinaria necesarias para empezar a proveer herramentales para la industria.
“La empresa Collins Aerospace me pidió que les manufacturara racks y dispositivos de medición checking fixture para piezas de aviones, desgraciadamente llegó la pandemia y todo se retrasó, pero ya tenemos el alta con ellos y todo lo que requerimos para adjudicarnos nuevos proyectos. Vamos a empezar a tener más cotizaciones y mi propósito es ya estar trabajando con dos empresas de aeronáutica en 2021”, explica.“Si todo va bien, vamos a ser la primera empresa que esté trabajando con la industria aeronáutica”, sentencia González Cervantes.