READING

¿Por qué te levantas todos los días a trabajar?

¿Por qué te levantas todos los días a trabajar?

Por: Lic. Rabindranath García Sánchez, Director Espacio Empresarial
Aguascalientes.

En la actualidad el tema Felicidad en el trabajo ha tomado mucha fuerza. Y no es menor el tema. Grandes pensadores, instituciones y libros hablan de lo productiva que puede ser y son las empresas que se enfocan en la felicidad. Más ahora, que la STPS emitió la NOM035-STPS.

Hemos aprendido de las nuevas generaciones, de las nuevas tendencias de vida, que lo importante en vivir, disfrutar de la vida, siendo esto un término universal, aunque en culturas como la nuestra, es aún muy arraigada la idea en que fuimos educados desde niños. Esa idea que decía “Estudia, trabaja, cásate, compra una casa”.

Existen nuevas teorías, tendencias y conceptos que se están aplicando ya en las empresas. Tal es el caso del concepto “Golden Circle”, su autor Simon Sinek, basa su teoría en encontrar el motivador de una persona. La o las cosas que realmente inspiran y dan satisfacción a los individuos, siendo éste el motor para hacer o lograr lo que nos propongamos. Entonces, encontrar ese motivador nos da una razón de vida, lo que él llama “Tu Porqué”.

“La felicidad viene de lo que hacemos y la satisfacción viene del por qué lo hacemos” (Sinnek S, 2017, Find Your Why), una de las frases de Simon Sinnek. En el mundo empresarial, el concepto es directamente proporcional a la productividad. Tal vez, “tu porqué” o lo que te hace sentir satisfecho sea que los niños tengan mejor educación. Si tu trabajo es ser educador (a) o tu empresa o tu proyecto de emprendimiento aporta, ya sea directa o indirectamente a esta labor, entonces estás cumpliendo con tu razón de ser, sintiéndote satisfecho.

La productividad, en empresas que adoptan este concepto, mejora sustancialmente. Para lograrlo, necesitan diseñar o reconfigurar su propuesta de valor. Para esto, una empresa de consultoría es tu mejor aliado.


RELATED POST