A través del Tour lndustria 4.0, la compañía tecnológica Siemens se encuentra en el estado para compartir las mejores prácticas de innovación que está aplicando para mejorar los procesos de diferentes industrias en el mundo. El recorrido forma parte de una iniciativa global que la firma trajo a las diez entidades más competitivas en la industria nacional, entre ellas Aguascalientes.
La compañía alemana realizó la primera jornada del tour en las instalaciones de Yokohama, dentro del parque industrial San Francisco IV. En el evento, Joaquín Amaro, consultor de Siemens, destacó que los retos de la industria 4.0 no se han atendido del todo en la entidad, por lo que este proyecto busca fomentar la cultura tecnológica para que pequeñas y medianas empresas generen nuevas soluciones:
“Necesitamos incentivar más que las pymes se desarrollen y se conviertan en proveedoras de primera calidad… Entre el 70 y 80 por ciento de las empresas tractoras como Nissan utilizan nuestras soluciones, por lo que sus proveedoras deben de adaptarse y actualizarse hacia sus necesidades”, señaló el especialista.
La Secretaría de Desarrollo Económico tuvo una participación importante en el evento. El titular de la dependencia, Ricardo Martínez, resaltó que Aguascalientes y su capital humano son clave para la atracción de proyectos como el de Siemens. Por ello, invitó a la compañía a seguir vinculándose con universidades y empresas locales para beneficio de los aguascalentenses.
Una puerta a la eficiencia
El equipo técnico de Siemens expuso que la tecnología de la compañía busca volver más eficiente a los actores de una industria. Detalló que utilizar herramientas tecnológicas permite generar productos digitales y con ello evitar pérdidas, reducir costos y perfeccionar los procesos disminuyendo su margen de error.
Joaquín Amaro precisó que en ocasiones, el costo de la tecnología es una barrera a la que las pequeñas y medianas empresas se enfrentan para innovar. Por ello, explicó que Siemens busca generar mejores condiciones para que más negocios se sumen a la ola tecnológica sin necesidad de generar un impacto fuerte en sus presupuestos.
La certificación Solid Edge es una de las iniciativas que la firma europea promueve para introducir a las empresas a la industria 4.0. Este programa, resalta Amaro, ofrece una solución de forma gratuita para que un negocio evalúe a través de un software si su producto es lo suficientemente fuerte para competir en el mercado. Para adquirir este programa sólo es necesario ingresar a la página: https://solidedge.siemens.com/es/resources/solid-edge-certification/
¡Aprovecha este taller gratuito!
El secretario de Desarrollo Económico de la entidad, Ricardo Martínez, destacó que esta iniciativa es de gran impacto para las empresas y ciudadanos, ya que genera un ecosistema de mejora constante en muchos aspectos. Por ello, subrayó que su presencia en Aguascalientes sin ningún costo representa una gran oportunidad para las empresas que buscan dar un paso importante para actualizarse.
Siemens estará un día más en Aguascalientes este jueves 23 de mayo impartiendo talleres de digitalización industrial 4.0 y dirección de proyectos en la era digital. Para asistir al evento y/o los entrenamientos es necesario registrarse en la página https://siemensindustry4.com/ o por correo electrónico a la dirección info.mx.plm@siemens.com. El autobús y los expertos estarán disponibles de 10 am a 6 pm.
Además de Aguascalientes, el Tour Industria 4.0 visitará los próximos días las ciudades de:
•Guanajuato 27-31 May
•Guadalajara 3-14 Jun
•Querétaro 17 Jun-5 Jul
•Toluca 8-12 Jul
•CDMX 22 Jul-2 Ago