Desde hace más de tres años, este pequeño negocio boutique ha buscado traer lo mejor del mundo de la viticultura al estado.
Con más de 200 etiquetas, La Esquina del Vino abrió su nueva sede en Sierra Morena #401 Plaza San Julián, donde buscan convertirse en la tienda especializada por excelencia de Aguascalientes.
Desde vinos locales, del Centro de Valor y algunos otros de pequeños productores, hasta etiquetas traídas desde Nueva Zelanda y Sudáfrica, este negocio promete acercarte a lo mejor de esta gran industria, a través de una selección minuciosa y profesional.
Su fundador, Juan Antonio Dávalos, explica a Innovación Económica que cada una de las etiquetas que forman parte de su tienda, fueron previamente seleccionadas por el mismo y su equipo, lo que garantiza una relación precio-calidad:
“La idea surge de tener vinos que no sean comerciales o tan comerciales, buscamos pequeños productores o importadores que tengan cosas diferentes a las que puedes encontrar en un supermercado, siendo una tienda especializada en vino ofreciendo asesoría en la compra del mismo.” comenta Juan.
Además de que en La Esquina del Vino podrás encontrar una gran selección de vino nacional, de regiones como Guanajuato, Querétaro, Chihuahua, Coahuila, Ensenada , etiquetas de otros países que se caracterizan por su gran tradición vinícola como Argentina, Chile, Uruguay, Italia, Francia y España, pero sobre todo vinos hecho en el estado que se destacan por su excelente calidad.

Durante la inauguración de este negocio, el Secretario de Desarrollo Económico, Manuel Alejandro González externó la importancia de este tipo de pequeños negocios que fomentan el sector vitivinícola del estado, así cómo la encomienda del Gobierno del Estado por seguir fortaleciendo y recobrando la historia de esta industria tan noble.

Por su parte, Paz Austin, Directora del Consejo Mexicano Vitivinícola, comentó que este tipo de negocios representan la esencia de la industria del vino, en el que la tradición, familia comunidad y lo local convergen en un mismo sitio. Además de ser punta de lanza para dar difusión y un espacio a las casas vinícolas del país.
Un proyecto que no termina
En cuanto a sus planes a futuro, Juan comenta que seguirán trabajando para acercar la cultura vitivinícola a todos los hidrocálidos:
“La idea es tener mucho más vino más denominaciones de origen y más países, queremos dar catas, cursos, sobre todo para impulsar la cultura y consumo de vino, tanto nacional como internacional, nuestro misión es ser promotores de la vitivinicultura.” concluye el emprendedor.