El crecimiento de una empresa está ligado al desarrollo de su personal, se trata del capital más valioso, elemento clave y el factor más importante para que una compañía alcance el éxito.
Es un hecho que si una persona se siente cómoda y satisfecha, aporta más ideas, trabaja mejor y se involucra en el proyecto, lo que lleva a un camino más sencillo hacia la excelencia. En este sentido, nunca se debe obviar la importancia del factor humano, pero también es importante aprender mejores prácticas y gestiones que se pueden implementar para llegar a este tipo de colaboraciones más proliferas.
Esto fue un área de oportunidad que Nayelli Martínez en colaboración con Jonathan Wilson supo vislumbrar una vez la pandemia llegó y cambió nuestro ritmo y modelos de trabajo. Ella egresada de Ingeniería en Dirección de Proyectos y el licenciado en administración de empresas, decidieron comenzar Tlt Talent.

Lee también: Del Mineral: valor agregado al campo que busca traspasar fronteras
Se trata de una compañía especializada en servicios generales de factor humano, ya sea capacitaciones, cuestiones de reclutamiento, selección, head hunting, certificaciones y formación en habilidades blandas para las empresas. Además de integrar una línea enfocada en asesoría legal en temas laborales.
Una vez tuvieron un enfoque más puntual de su proyecto, lo comenzaron a echar a andar con el apoyo de la incubadora de empresas de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes (UTA) y después a través de la convocatoria de Fomento al Joven Emprendedor 2021 de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC).
Al día de hoy sus servicios, los cuales están certificados ante la STPS comienzan a impulsar a otras empresas a buscar nuevos modelos de trabajo más acordes al espíritu de los tiempos:
“Hoy en día un nuevo reto es la cuestión de rotación de personal, en este sentido realizamos assessments y damos soluciones a las empresas para que sus índices de rotación cambien, pero también que le apuesten a darle el valor al empleado que se merece, pues sin ellos no pudiéramos crecer. Concientizamos a la industria sobre de la necesidad que hay actualmente con varias normatividades que se han estado actualizado cómo la norma 035, somos expertos en la cuestión.” concluye Nayeli.