READING

La deliciosa e incomparable Guayaba hidrocálida

La deliciosa e incomparable Guayaba hidrocálida

La guayaba es uno de los cultivos frutales más importante de México; los campos sembrados con guayabos contribuyen a la cosecha global con cinco de cada 100 toneladas y aunque en México son 20 las entidades productoras de guayaba, siendo Michoacán el principal productor, ninguna se le parece a la fruta que Aguascalientes cosecha.

Esta fruta tropical está disponible en el país durante prácticamente todo el año  y se caracteriza según la variedad, por su aromática fragancia y agradable sabor.

Lee también: ¿Te gustaría probar el mole de guayaba? en restaurante Alebrije lo puedes encontrar.

Es en Calvillo donde se produce en mayor cantidad, el municipio tiene más de cien años de cosechar la guayaba, posicionando a Aguascalientes como uno de los principales productores en el país.

En este pueblo mágico hay alrededor de 2 mil productores que se dedican a su cultivo, el cual se encuentra distribuido en poco más de 4 mil hectáreas, y produciendo una cantidad promedio de 87 mil toneladas de guayaba en un ciclo normal.

Estas cifras han sido posibles en parte gracias a la tecnificación de los sembradíos, la capacitación constante de los productores y también a los recientes apoyos otorgados por la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDRAE).

Popularicemos comer guayaba, esto son los beneficios de esta enigmática fruta:

  • La guayaba se caracteriza por su bajo aporte calórico.
  • Tiene un elevado contenido de vitamina C, que es hasta 7 veces superior al de la naranja.
  • Si la pulpa es anaranjada, la fruta es más rica en vitamina A (carotenos).
  • Tiene propiedades antisépticas, astringentes y antihelmínticas.
  • Los milagrosos beneficios y el extracto de sus hojas, sirven para aliviar el dolor de muelas.
  • La fruta tiene propiedades diuréticas.
  • Mejora la fertilidad masculina.
  • Puede reducir el crecimiento de las células cancerígenas.
  • Alivia problemas de garganta, combate la diarrea.
  • Previene enfermedades del corazón y reduce el colesterol.
  • Mejora la apariencia de la piel.

*Con información del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera del Gobierno Federal.


RELATED POST