Enactus la organización mundial dedicada a fomentar el emprendimiento de negocios que tengan un impacto social que resuelvan problemas y retos en lo ambiental, económico y social se encuentra celebrando su competencia nacional anual de manera virtual en Aguascalientes.
La organización la cual cuenta con el respaldo de más de 500 empresas nacionales e internacionales como Coca-Cola, Walmart, Grupo Bimbo, Femsa, Bic, Ford, entre otros, trabaja de la mano con universidades para crear centros de emprendimiento sustentable, capacitaciones y aceleraciones de proyectos de impacto estratégico en cada una de estas instituciones educativas, sin ningún costo.
Enactus opera en 37 países en los 5 continentes, trabaja con casi 3,000 universidades en el mundo y en México cómo más 456 instituciones tanto privadas como públicas y más de 6,000 emprendedores.
Cada año a nivel mundial se lleva a cabo la Competencia Nacional Enactus. En la cual en cada uno de los países en donde esta organización tiene presencia reúne a emprendedores universitarios para que expongan su proyecto ante un jurado de empresarios y directivos de algunas de las empresas más grandes del mundo.
Estas grandes compañías evalúan cada proyecto y obtienen un ganador por cada uno de los 37 países donde se lleva a cabo la competencia, para participar en la final mundial, que este año se llevará a cabo en septiembre.
En su edición 2020, Enactus colaboró con la Secretaría de Desarrollo Económico para fomentar e inculcar no solo a los emprendedores, sino a los negocios para fortalecer una reactivación económica efectiva. En este contexto, Aguascalientes se eligió no sólo cómo el anfitrión virtual de este año, sino cómo la sede de su competencia nacional en 2021.
Entre algunas de las actividades de esta edición 2020, se encuentra el Taller de innovación social Coca-Cola, la Feria Cultural Top Chef presentada por Rich´s y 26 conferencias con ejecutivos y empresarios.
“Los retos que enfrentamos como sociedad y seres humanos son multidimensionales y las asociaciones que generemos deben seguir esta premisa, tenemos que trabajar unidos, gobierno, iniciativa privado y sociedad, para dar solución a los problemas que enfrentamos, tenemos perfectamente claro que el reto es reactivar la economía, pero además debemos hacerlo de forma sustentable, el crecimiento económico debe ser inclusivo, es decir tenemos que crear empresas que sean respetuosas de los recursos naturales y que además generen bienestar para la movilidad social. “ comenta Jesus Esparza, vicepresidente de Enactus, a Innovación Económica.
Para más información visita las redes sociales de Enactus.
Facebook: @Enactus