Sin duda el sector agropecuario se caracteriza por un fuerte arraigo a la tradición y la tierra, y cada vez son más las tecnologías que se integran a esta industria para apoyarla y alcance su máximo potencial.
ICO 360 busca ser uno de estos grandes aliados para el sector, pues la empresa la cual se especializa en marketing, publicidad y desarrollo de sitios web y Apps, desarrolló una aplicación que busca eficientar y hacer más rentables los procesos en una primera etapa de los ganaderos porcinos de la región, sin embargo se tiene planes de ampliar su aplicación a otros sectores pecuarios.
La App que tiene por nombre “Tres Cochinitos”, contó con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico a través de la convocatoria Promipyme 2020 para su desarrollo y estará disponible en plataformas digitales como App Store y Google Play en el mes de marzo de este año
La App “Tres Cochinitos” podrá descargarse de manera gratuita, sin embargo tendrá un límite en el número de animales a registrar sin costo, al superar este número ya se deberá pagar una renta.. A través de la app, los productores podrán dar seguimiento a la cría de sus animales, crecimiento, alimentación, vacunas, etc.. así cómo administrar su capital contable y todo lo referente a su negocio.

“Actualmente muchos ganaderos de la región llevan un seguimiento de su operación prácticamente en una libreta, la idea es que puedan tener un control mayor desde su celular o computadora que permita que su negocio sea más rentable, Buscamos apoyar al sector al brindarles una herramienta para hacerse más eficientes.” comenta Renato Ulloa, director ejecutivo de ICO 360.
El proyecto surgió a raíz de varias pláticas con productores de la región, en donde pudieron identificar esta necesidad, en una primera etapa esperan poder impactar a los empresarios de este sector en el Estado de Aguascalientes y municipios cercanos de Jalisco y Zacatecas, además de que contarán con un equipo de ventas que se encargará de dar seguimiento y capacitar a los usuarios de la app.
Te podría interesar: