Iván Serrano Ortega, estudió la carrera de administración de empresas en el Tecnológico de Monterrey, así como un programa de alta dirección en el IPADE. Desde chico siempre estuvo interesado por lo temas de restaurantes debido a que su papá abrió un negocio en Villa Asunción llamado Serranis Pizza.
Al egresar y regresarme de Monterrey, después de que mi papá conociera la marca de Mr. Sushi en Ciudad de México, decidimos abrir uno aquí en Aguascalientes, comentó Iván Serrano.
En Innovación económica aprovechamos para platicar con Iván Serrano acerca de la gastronomía asiática y de cómo ha sido acepta en Aguascalientes

¿Cómo nace la gastronomía asiática en Aguascalientes?
La gastronomía asiática, tiene mucha influencia aquí en Aguascalientes con la industria automotriz, ya que hay muchos japoneses, razón por la cual empezaron a abrir muchos restaurantes asiáticos. En 1988 existían alrededor de 20 establecimientos y y fue cuando decidimos entrar con la marca de Mr. Sushi.

El crecimiento de la gastronomía asiática ha sido exponencial y aceptada por todo tipo de clientes, desde niños a adultos y una de las principales razones por las que es tan bien aceptada es porque es comida práctica y saludable, comentó Iván Serrano.
¿Cómo se ha adaptado la gastronomía asiática a la cultura mexicana?
Se ha adaptado de una manera perfecta combinando muchos ingredientes, como el mango, el aguacate, los chiles toreados, entre otros, que son ingredientes de la gastronomía mexicana.

Nosotros trabajamos bajo un esquema de franquicia, tenemos un chef corporativo, que nos visita una ves al mes capacitando a los jefes de cocina o jefes de área.
Mr. Sushi es uno de los restaurantes de Aguascalientes que forman parte de la CANIRAC, de entre lo beneficios que han obtenido, los que más les funcionaron en época de pandemia, fueron los seminarios, capacitaciones, acceso a información, apoyos financieros y línea directa con las autoridades.
Te puede interesar Las tres mujeres que se encuentran al frente de la CANIRAC