READING

Inversionistas que apuestan por el sector salud en...

Inversionistas que apuestan por el sector salud en Aguascalientes

Sin duda, Aguascalientes es uno de los estados que ha demostrado contar con una economía sólida a pesar de los estragos de la pandemia, pues en tiempos difíciles ha logrado generar las condiciones que permiten la atracción de más inversiones y el desarrollo de los capitales locales, nacionales y extranjero.

Según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la entidad se ubicó en la tercera posición del comparativo nacional entre las entidades con mayores incrementos durante el primer trimestre de este año.

Y de acuerdo al último análisis financiero elaborado por el área de estudios económicos de Citibanamex, la proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para Aguascalientes subió a 6.3 por ciento para el año 2021, superior a la media nacional de 5.9 por ciento.

Es un hecho que son los pequeños negocios los que dan empuje a este dinamismo, pero también la actividad industrial que cada vez se conforma por sectores más diversos, siendo el de la salud, uno de gran potencial en la entidad, pues grandes empresas tractoras ya han encontrado en el estado, las condiciones idóneas para hacer de Aguascalientes su hub de operaciones.

Lee también: Flex Aguascalientes, la empresa que fortalece al sector salud mundial

Una ubicación que fomenta el crecimiento

La farmacéutica aliada de los grandes laboratorios

Empresas en este sector como Chinoin, la cuál se especializa en el desarrollo, fabricación y comercialización de medicamentos, han logrado crear procesos más eficientes a través de la vinculación y la coordinación con las instituciones y el talento hidrocálido.

Jorge Trejo, director de operaciones en la empresa farmacéutica Chinoin, comenta a Innovación Económica que a lo largo de los años la compañía, ubicada en el municipio de Pabellón de Hidalgo, ha trabajado muy de la mano del Instituto Tecnológico de Pabellón de Arteaga, varios estudiantes de esta institución han realizado su residencias profesionales en la compañía e incluso gracias a su gran capacidad académica han comenzado su carrera en Chinoin, lo que crea un vínculo y una fuerza de trabajo más sólida que se traduce en una mayor eficiencia en sus procesos. El director afirma que no sólo este instituto ha fortalecido a la empresa, agrega que en años recientes la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) modificó el plan de estudios de la carrera Químico Laboratorista a Químico Farmaceutico Biólogo, esto con el objetivo de generar una preparación más puntual para los estudiantes y adaptarse de una mejor manera al mercado y a las oportunidades laborales cercanas a casa.

Incluso, el director agrega que debido a la buena respuesta, esperan expandir sus líneas de producción y agregar una enfocada a la veterinaria.

Diversificación y nuevas áreas de oportunidad

Flex impulsa industria tecnológica en Aguascalientes con inversión de 65  MDD | Innovación Económica

Desde que llegó al estado, la empresa estadounidense, Flex Electronics se caracterizó por un proceso de diversificación acelerado, hasta llegar a lo que son hoy en día, una tractora enfocada en complejos ensambles electromecánicos que son utilizados desde copiadoras, máquinas de entretenimiento (tipo casino) hasta camas de terapia intensiva o equipos de densitometría ósea.

“Tenemos una variedad importante, nuestro enfoque es en lo que nosotros le llamamos industrial y médico, específicamente enfocado a equipos que requieran soluciones complejas. Ya sea en el equipo o en la venta del producto.” detalla Oscar de la Parra, director de Flex Electronics Aguascalientes.

En el país son 7 plantas con las que cuenta la tractora estadounidense, en el mundo 100 en 35 países, sin embargo, en México la planta más importante para equipo médico es Aguascalientes, así lo afirmó el directivo.


RELATED POST