READING

Inversionistas que apuestan por el sector automotr...

Inversionistas que apuestan por el sector automotriz en Aguascalientes

Sin duda la base de la economía en Aguascalientes se ha caracterizado por su carácter automotriz, En la entidad existen actualmente 155 empresas dedicadas a este ramo, de las cuales 3 son OEM, 35 pertenecen al primer nivel de proveeduría T1, y el grueso de ellas, 117, son T2. Estas empresas generan en total más de 40 mil empleos, 1 de cada 3 correspondiente a las OEM’s.

Dentro de este contexto, este sector representa el 20% de la economía total de nuestra entidad, y el 49% del PIB manufacturero. De ahí la relevancia de buscar cada vez mejores condiciones para que el talento hidrocálido se incorpore de mejor manera a las grandes empresas tractoras que llegan a Aguascalientes, gracias a la colaboración con la academía y gobierno, ubicación estratégica, infraestructura y sobre todo ambiente y ecosistema industria.

Cooper Standard abrirá segunda planta en Aguascalientes – El Financiero

Ante un panorama económico complejo y la entrada en vigor del T-MEC, el sector a nivel nacional busca nuevas oportunidades para desarrollarse y la colaboración, pues para cumplir con las reglas de este acuerdo comercial, el contenido regional deberá incrementarse hasta un 75 por ciento, lo cual obliga a las empresas a comprar mayor cantidad de insumos dentro de los tres países que lo conforman, destacando la competitividad de Aguascalientes para reemplazar a proveedores extranjeros en la manufactura de autopartes y componentes del sector automotriz.
En este sentido, inversionistas cómo Nissan, Cooper Standard, Compas y Doiter Castings dan pauta a que cada vez más autopartes y componentes para este sector se produzcan con el apoyo de talento hidrocálido.

El nacimiento de una industria

Invirtió Nissan 27.3 musd en planta A1 para producir Kicks y March 2021 |  Revista Auto Motores Informa

Tras la llegada de Nissan al estado en 1982, poco a poco todo un ecosistema industrial comenzó a gestarse en la entidad, al día de hoy sus instalaciones más rápidas y con mayor volumen de producción en el país se encuentran en Aguascalientes. En la planta A-l se fabrican 65 vehículos cada hora, lo que se traduce en el ensamble de hasta 360 mil vehículos al año, un volumen mayor al 50% del total de 600 mil vehículos producidos en todo México.

Lee también: Inversionistas que apuestan por Aguascalientes

El éxito de Nissan ha atraído otros proyectos como Compas en 2016, una alianza entre Renault, Nissan y Daimler que se trata nada menos que la única planta en toda Latinoamérica que produce Mercedes Benz.

Tan sólo dos años después llegaron Cooper Standard y Doiter Casting, la primera especializada en la proveeduría de sistemas de suministro de combustible, frenos y sistemas de transferencia de fluidos y sellado, la segunda enfocada en fabricación de componentes de aluminio para la transmisión, motor y sistemas de frenos.

El nuevo panorama de esta industria, abre no sólo una serie de retos para el sector, sino una oportunidad para incorporar pequeña y medianas empresas a su cadena de proveeduría, lo que se espera dé un nuevo impulso a la economía mexicana y a Aguascalientes. 


RELATED POST