READING

Instituto Tecnológico El Llano: Un aliado estratég...

Instituto Tecnológico El Llano: Un aliado estratégico en la producción agrícola

El mundo entero se encuentra frente a grandes cambios: la industria 4.0 en la que la interconectividad, automatización y monitoreo de datos están adheridas a cualquier proceso productivo, ya está aquí para quedarse, y la industria agrícola no puede estar ajena a esta tendencia mundial, en la que el uso eficiente de los recursos es también imperante. 

En este sentido, el Instituto Tecnológico El Llano Aguascalientes, único en su tipo en el estado ya que cuenta con una vocación totalmente agropecuaria y, por ende, el compromiso de generar una vinculación con su entorno, los productores y las necesidades de la región, ha generado proyectos estratégicos en los que se integra la iniciativa público-privada para el implemento de desarrollos tecnológicos para la detección, automatización de procesos y software especializado que brinden a la industria agroalimentaria soluciones a la medida para incrementar su productividad y rentabilidad.

De entre estos proyectos en los que se está trabajando en conjunto con otras instituciones, dependencias y sectores privados, junto con el Instituto Tecnológico de Pabellón de Arteaga y el Comité Nacional de Sistema Producto Ajo, destaca la adquisición de una flotilla de drones. A través de estos dispositivos, los productores podrán recolectar la información necesaria para conocer el estado de los cultivos y así mejorar la gestión de la vegetación y generar una estrategia más viable para el ahorro en recursos y maximización de cosechas. 

De igual manera, después de detectar que muchos de los productores adquirían sensores ambientales a muy altos precios en el extranjero, a través de empresas privadas y con el respaldo del Instituto Tecnológico de México se espera llevar a cabo el Centro de Monitoreo de Información Agronómica, en donde los productores podrán adquirir dichos sensores a un bajo costo, los cuales miden la humedad de la tierra y otros datos que se interpretan a través de una interfaz muy amigable desde el Centro de Monitoreo. 

Buscando estar siempre a la vanguardia, el Instituto Tecnológico El Llano Aguascalientes también cuenta con una amplia experiencia en el área de cultivo de tejidos, pues es la única institución de Tecnológico Nacional de México que incluye la licenciatura, maestría y doctorado en biotecnología. A través de su laboratorio especializado, no sólo fortalece la formación académica de futuros profesionistas, sino que también ofrece una importante alternativa de protección, conservación y aprovechamiento de especies vegetales de interés alimentario, ecológico o incluso cultural.  

Al respecto, Ernesto Lugo Ledesma, director de la institución, comentó a Innovación Económica que las universidades no pueden permanecer ajenas a la industria y especialmente al fortalecimiento agrícola de la región:  

El papel de las universidades está cambiando, están pasando de ser no sólo un centro de formación de profesionistas, sino también a convertirse en nodos de desarrollo donde participen de manera activa en el desarrollo económico del estado y del país, ese es nuestro objetivo: formar ciudadanos capaces de incidir en todas las áreas, enfatizó. 


RELATED POST