Con el propósito de generar nuevas alternativas e iniciativas para el impulso del uso de energías limpias en Aguascalientes, el Gobierno del Estado se reunió con la Cámara de Comercio Británica y el Grupo de Energías Limpias (Green Power Group), pertenecientes al sector empresarial de esta asociación.
Durante la reunión, el gobernador, Martín Orozco Sandoval, puntualizó que en miras de fortalecer e impulsar la competitividad del estado, se ha apostado por la diversificación del desarrollo productivo, en donde las industrias tecnológicas, aeroespaciales y el uso de energías limpias han jugado un papel fundamental en esta estrategia.
Sin embargo, manifestó su preocupación en torno a las modificaciones a la Ley de la Industria Eléctrica, mismas que repercutirían en la competitividad de todas las industrias de la economía mexicana.
Anunció que el próximo viernes 26 de febrero asistirá a la Sesión Plenaria de la Alianza Federalista, en donde se tratará este tema y se hará un nuevo llamado al Congreso de la Unión para frenar dicha reforma.
Finalmente, invitó a las y los integrantes de la Cámara Británica de Comercio en México a unirse para sensibilizar a los legisladores federales, quienes comentaron que se reunirán con algunos senadores para dar argumentos técnicos y evitar las repercusiones que alcanzarán a todos los sectores productivos y sociales de las entidades federativas esta iniciativa.

En su intervención, el Secretario de Desarrollo Económico, Manuel Alejandro González comentó que el estado, se ubica entre las tres principales potencias del país en la producción de esta fuente de energía y representa más del 33 % de la generación nacional en subastas eléctricas, por lo que esperan que cambie el panorama para el desarrollo de estas tecnologías en el país, ya que Aguascalientes también cuenta con ocho parques fotovoltaicos y su ubicación, infraestructura y condiciones lo vuelven un sitio de gran potencial para aumentar su competitividad a través del uso de estas energías.
Lee también: “Aguascalientes, entre los mejores estados para la instalación de paneles solares”
Durante la reunión, también estuvieron presentes el subsecretario de inversión y desarrollo, Eduardo Infante Pliego, el secretario de Sustentabilidad Medio Ambiente y Agua, Julio César Medina.