READING

ILT Laser: La empresa hidrocálida con patente en E...

ILT Laser: La empresa hidrocálida con patente en Estados Unidos

A partir de su formación con maestrías y doctorados en física, y un postdoctorado en física de láser, Sofía Elizabeth Acosta Ortiz decidió dejar el área de investigación, y con el impulso de crear un impacto positivo en la sociedad decidió crear su empresa y aplicar el laser en la industria. Fundando así Industrial Laser Technology, mejor conocida como ILT Láser.

Empresa hidrocálida especializada en el diseño y construcción de sistemas láser de acuerdo a las necesidades específicas de cada industria, así como en la aplicación de tecnología láser en el grabado y corte de diversos materiales.

La empresa comenzó con un sólo equipo en el que grababan madera, vidrio, acrílico, piel y placas de identificación para ciertas industrias; mientras fueron ganando más reconocimiento debido a su trabajo personalizado y alta calidad, dividieron su áreas de mercado: creando así la empresa Grabbias, dedicada a la parte comercial y ILT Láser, dedicada a la industria.

Al emprender este negocio, el mercado no contaba con muchas máquinas para grabar metales con láser, por lo que con ayuda de CONACIT crearon su propio equipo para grabar, cortar y soldar metales con un brazo robótico, posteriormente consolidándose en la creación de maquinaría especializada para cada cliente.

Te puede interesar: Crece más del 600 por ciento el valor de las industrias manufactureras de Aguascalientes

Enfocados a las industrias manufactureras que requieren cortar, grabar, marcar, perforar, doblar o imprimir piezas en 3D, sus servicios de grabado abarcan cualquier tipo de material, desde materiales suaves como piel, hasta materiales más densos o pesados. Actualmente podemos encontrar en ILT Laser productos y servicios como placas conmemorativas o de identificación; celosías; señaléticas; grabado y corte con láser; troquelado; impresión 3D; doblez de lámina y sistemas láser.

Sus clientes son empresas pertenecientes a industrias de las áreas metal-mecánica, automotriz, empresas manufactureras, así como del sector médico y farmacéutico, entre otras.

“Nuestra ventaja competitiva es que todo lo hacemos de acuerdo a las necesidades del cliente, nuestro servicio es 100% personalizado” comenta Sofía Elizabeth Acosta Ortiz, directora general.

Esta empresa certificada Hecho en Aguascalientes siempre en búsqueda de la innovación y mejora constante cuenta con un Centro de Investigación en Física Aplicada, así como 3 patentes en trámite en México y 1 aceptada en Estados Unidos. Reconocida por su avance y alcance tecnológico ganó el Premio Nacional de Tecnología e Innovación en 2015, así como el Premio de Bronce en los Innovation Awards de Laser Focus Works en 2018.

Premio Nacional de Tecnología e Innovación 2015.

Esta empresa hidrocálida con presencia en Querétaro espera seguir creciendo y expandirse a distintos sitios de la República, impulsando la venta y uso nacional de equipos láser.

Visita su página web y conoce más acerca de sus productos y servicios.


RELATED POST